Muchas veces las rodillas crujen, sobre todo al estirar luego de una actividad física, hacer un movimiento brusco o subir una escalera. Y si bien muchas veces se trata de un simple sonido articular, un estudio científico determina que escuchar a las “rodillas ruidosas” ayuda a diagnosticar...
La planta de cannabis se utilizó por miles de años en distintas culturas alrededor del mundo para distintos fines, entre ellos, la medicina. En los últimos años, la investigación científica, el aumento de países que legalizaron y la difusión de información, han contribuido a que el uso del...
El pasado viernes 27 de septiembre, la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación confirmó seis nuevos casos de sarampión. Además, no descarta que el virus esté circulando en todo el territorio argentino. Esta situación ya encendió alertas en algunas zonas del país, como en provincia de...
La tecnología llegó a diferentes ámbitos de la vida cotidiana y también lo hizo a la salud, intentando lograr mayor comodidad y celeridad en algunas situaciones de baja complejidad. Las distancias físicas o las dificultades de traslado de un paciente ya no son un impedimento para consultar a...
El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. Debe destacarse que en 2018 se superó la marca histórica de donantes y...
Desde los comienzos de la humanidad, la búsqueda de la cura de las enfermedades fue un motor importante en la preservación de la especie humana. Ciencias como la antropología y la arqueología demuestran que la medicina es tan antigua como la existencia del hombre. La medicina moderna tiene sus...
¿Cómo curar una herida? ¿Cuál es la mejor manera de tratar cortes, raspaduras o quemaduras leves? ¿Cuándo hay que consultar al médico por una herida más grave? A la hora de curar estas lastimaduras suele mezclarse la información con el folclore. El enfermero Evan Minior de la Clínica...
El sarampión es una enfermedad grave causada por un virus, pero perfectamente prevenible con vacunas. Sin embargo, a finales de febrero la Organización Mundial de Salud hizo pública su preocupación por el aumento de casos en Europa. Tras un mínimo histórico de 5.273 casos en 2016, los...
Investigaciones recientes subrayan la grave desigualdad en la supervivencia tras la enfermedad entre los países con mayor nivel de desarrollo y los más empobrecidos. La falta de prevención, tratamiento y cuidados paliativos se encuentran entre las principales causas. No es lo mismo tener cáncer...
La hepatitis es la inflamación del hígado: el prefijo “hepa” significa hígado y el sufijo “itis”, inflamación. Pero ¿qué es la hepatitis B? Se trata de un virus que infecta a más de 500 millones de personas en el mundo. El virus, al afectar al hígado, le provoca un gran daño si no...