Ambiente

Ambiente / 20 de Abr

La industria argentina en alerta máxima por la gripe aviar

La gripe aviar aparece como la próxima amenaza para la humanidad luego del coronavirus. Sin embargo, en la biodiversidad ya es una tragedia mundial, una panzootia. Es decir, una pandemia para la fauna silvestre. En Argentina, todas las alarmas se encuentran encendidas ante la eventual mutación de...

Ambiente / 12 de Abr

Alimentación del futuro: la oportunidad de los insectos comestibles en Argentina

Los insectos han sido una fuente de proteína en muchas culturas a lo largo de la historia y en la actualidad se están considerando como una alternativa sostenible y saludable a las carnes tradicionales. ¿Pueden ser una opción viable los insectos comestibles en Argentina? El amplio universo de...

Ambiente / 28 de Mar

Asbesto en Argentina, estado de situación de un riesgo que persiste

No se ve, ni se huele y hace 20 años que fue prohibido en Argentina. Sin embargo, el asbesto -o amianto- sigue siendo una amenaza para la salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay unos 125 millones de personas expuestas al asbesto en el lugar de trabajo. Se...

Ambiente / 15 de Mar

Terminó la sequía en Argentina, pero para una normalidad climática faltan meses

En los últimos cuatro meses del 2022, Argentina recibió solo el 44% de la precipitación media. Es el peor registro en 35 años, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Pero fue el último golpe en esta temporada de sequía que arrancó en 2020 y que comienza a despedirse en este 2023....

Ambiente / 14 de Dic

5 modos sustentables de celebrar las fiestas de fin de año

Las fiestas de fin de año son sinónimo de excesos. No solo porque muchas personas comen y toman de más, sino también porque aumentamos todos nuestros consumos a niveles insostenibles para nuestro planeta. El impacto visual más contundente se puede observar los días posteriores a Navidad,...

Ambiente / 07 de Dic

Hay personas que atraen más a los mosquitos

Las altas temperaturas, acompañadas de lluvias y aguas estancadas, constituyen el ambiente ideal para la proliferación de insectos de todo tipo. Por la molestia de las picaduras de los mosquitos, y las enfermedades que transmiten, se impone el uso de repelentes para mantenerlos alejados. Pero hay...

Ambiente / 15 de Nov

Deuda interna ambiental: cómo revertir el impacto de las actividades más contaminantes

Todas las actividades humanas son causa de transformaciones en el ambiente, pero algunas producen tal impacto negativo en los ecosistemas que estos ya no pueden revertirse y se requiere de la intervención humana para lograr una recuperación. A esa deuda con el ambiente se la denomina pasivo...

Ambiente / 04 de Nov

La producción global de alimentos frente a la crisis climática

El cambio climático también impactará en nuestra comida. Los organismos internacionales coinciden en que -de no revertirse esta crisis ambiental- el calentamiento global será sinónimo de más personas con hambre, mal nutridas y capaces de migrar o desencadenar guerras por alimentos. La...

Ambiente / 05 de Oct

Movilidad del futuro: las tecnologías sostenibles que ya se prueban en Argentina

Los autos eléctricos se presentan por el momento como la apuesta fuerte y más conocida del futuro de la movilidad sustentable. Existen, sin embargo, otros proyectos alternativos para reducir la contaminación y enfrentar al cambio climático. Algunos referentes de la industria automotriz e...

Ambiente / 12 de Sep

Pescado blanco y nacional, mejor que consumir salmón

El boom del consumo del salmón inició a fines de 1990 y continuó hasta comienzos de los 2000. A la moda del sushi se le sumó su oferta con diferentes presentaciones en restaurantes. Sin embargo, con los años, los más destacados chefs y cocineros comenzaron a eliminarlo de sus menúes ¿por...