En el verano, los turistas copan los balnearios pero se olvidan las precauciones en el río y el mar. Los descuidos y la falta de conocimiento de las fuentes de agua (y también en piletas) pueden generar ahogamientos, en especial, entre los niños. El ahogamiento es la tercera causa de muerte por...
Las fiestas de fin de año son sinónimo de excesos. No solo porque muchas personas comen y toman de más, sino también porque aumentamos todos nuestros consumos a niveles insostenibles para nuestro planeta. El impacto visual más contundente se puede observar los días posteriores a Navidad,...
Las altas temperaturas, acompañadas de lluvias y aguas estancadas, constituyen el ambiente ideal para la proliferación de insectos de todo tipo. Por la molestia de las picaduras de los mosquitos, y las enfermedades que transmiten, se impone el uso de repelentes para mantenerlos alejados. Pero hay...
Todas las actividades humanas son causa de transformaciones en el ambiente, pero algunas producen tal impacto negativo en los ecosistemas que estos ya no pueden revertirse y se requiere de la intervención humana para lograr una recuperación. A esa deuda con el ambiente se la denomina pasivo...
El cambio climático también impactará en nuestra comida. Los organismos internacionales coinciden en que -de no revertirse esta crisis ambiental- el calentamiento global será sinónimo de más personas con hambre, mal nutridas y capaces de migrar o desencadenar guerras por alimentos. La...
Los autos eléctricos se presentan por el momento como la apuesta fuerte y más conocida del futuro de la movilidad sustentable. Existen, sin embargo, otros proyectos alternativos para reducir la contaminación y enfrentar al cambio climático. Algunos referentes de la industria automotriz e...
El boom del consumo del salmón inició a fines de 1990 y continuó hasta comienzos de los 2000. A la moda del sushi se le sumó su oferta con diferentes presentaciones en restaurantes. Sin embargo, con los años, los más destacados chefs y cocineros comenzaron a eliminarlo de sus menúes ¿por...
No muchos argentinos saben que a cientos de metros de profundidad, debajo del litoral argentino, se encuentra el acuífero Guaraní, una de las reservas de agua más grandes del mundo. Ocupa superficie de Argentina, pero se extiende también ampliamente por las superficies de Brasil, Paraguay y...
A pesar de la fama ganadera de Argentina, en el país se consume casi tanta carne de pollo como vacuna. Argentina faena nada menos que 759 millones de aves por año. Al ritmo que la industria y su consumo crecen, también crecen los cuestionamientos: las hormonas en los pollos y el impacto...
Jabón, pasta de diente, champú, desodorante, cremas y maquillaje. Un cálculo conservador estima que una persona utiliza al menos cinco cosméticos por día. Y cada uno de ellos tiene entre 15 y 20 ingredientes. Por lo que estamos colocando en nuestra piel hasta 100 sustancias químicas. Muchas...