Salud

Blog / 02 de Nov

Rabia: la enfermedad sigue vigente y aumentan los casos

Hacía muchos años que no ocurría y muchos se olvidaron que la enfermedad de la rabia era mortal. En la Región se observa un aumento de casos que preocupa. La última muerte de rabia en nuestro país había sido en 2008. El 13 de mayo de este año, en Coronel Suárez, una mujer joven,...

Blog / 26 de Oct

Etiquetado frontal: saludable para la industria y los consumidores

El Congreso Nacional convirtió en ley en Argentina el etiquetado frontal en los envases de los alimentos el 26 de octubre de 2021. Se trata de una medida sanitaria que busca generar conciencia sobre los productos que presentan excesos de “nutrientes críticos” porque aumentan el riesgo de...

Blog / 25 de Oct

Meningitis: el 30% de los bebés y niños no completó la vacunación

La vacunación contra la meningitis es decisiva: se trata de una enfermedad grave. Una inflamación de las meninges, las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. La vacunación infantil masiva contra Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae tipo b ha reducido drásticamente...

Blog / 11 de Oct

Pandemia: aumentó el cansancio visual por el abuso de pantallas

De pronto, todo fue digital y las personas empezaron a sentir síntomas asociados al cansancio visual. La pandemia y el encierro nos pusieron como nunca frente a diferentes pantallas. Más horas de exposición, más dependencia a la virtualidad dispararon patologías relacionadas con la salud...

Blog / 04 de Oct

Pubertad precoz: crecer antes de tiempo

La pubertad precoz no tiene un origen claro. La historia familiar incide, pero en el último tiempo el disparador parece haber sido ambiental: encierro y sobre uso de pantallas. La larga exposición a pantallas (televisor, celulares, video juegos, computadoras) y el aumento de peso de los niños...

Blog / 29 de Sep

Hipertensión arterial mal controlada: mueren 100 personas por día

La hipertensión arterial causa más de la tercera parte de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en Argentina. Al año, el número es alarmante: en total, 100 mil personas pierden la vida por estas patologías. La hipertensión mal controlada causa un promedio de 100 muertes diarias. Las...

Blog / 22 de Sep

Pérdida del olfato: la secuela del COVID-19 más subestimada

Al inicio de la pandemia muchos se sorprendieron por que la pérdida del olfato fuera uno de los principales síntomas del COVID-19. Más de un año y medio después algunos padecen este problema como una secuela de esta infección. Puede verse como una curiosidad en medio de tantas otras...

Blog / 14 de Sep

Enfermedades no transmisibles: causan diez veces más muertes que la pandemia

Las enfermedades no transmisibles causan cada año 41 millones de muertes en el mundo. Este número es contundente y representa el 71% de los fallecimientos. En la Argentina causan más de 260 mil muertes cada año. A diferencia de las enfermedades infecciosas, las enfermedades no transmisibles no...

Blog / 07 de Sep

Alcohol y embarazo: un dúo peligroso que no admite permisos

Tomar alcohol durante el embarazo fue señalado como peligroso desde épocas inmemoriales. Un reciente trabajo de la Revista Archivos Argentinos de Pediatría dice que Aristóteles expresa que los hijos de madres que habían bebido durante la gestación eran “taciturnos y lánguidos”. A...

Blog / 07 de Sep

Debilidad muscular antes y después del COVID-19

La debilidad muscular -pérdida de fuerza y masa muscular- es una de las secuelas más frecuentes en personas que tuvieron COVID-19. Esta condición es aún más común entre quienes padecieron cuadros graves y en adultos mayores. Sin embargo, los especialistas y la evidencia indican que también...