Medicina

Blog / 23 de May

Por qué no debe interrumpirse el antibiótico antes de tiempo

Los antibióticos son medicamentos fundamentales en la prevención y tratamiento de infecciones bacterianas. La penicilina fue el primero en ser descubierto por un científico en 1928, revolucionando el ámbito de la medicina. El principio de acción se basa en atacar el proceso de la enfermedad,...

Blog / 12 de Mar

Por qué no debemos perder el miedo al sarampión

El sarampión es una enfermedad grave causada por un virus, pero perfectamente prevenible con vacunas. Sin embargo, a finales de febrero la Organización Mundial de Salud hizo pública su preocupación por el aumento de casos en Europa. Tras un mínimo histórico de 5.273 casos en 2016, los...

Blog / 19 de Feb

5 cosas que no podés dejar de saber sobre la hepatitis B

La hepatitis es la inflamación del hígado: el prefijo “hepa” significa hígado y el sufijo “itis”, inflamación. Pero ¿qué es la hepatitis B? Se trata de un virus que infecta a más de 500 millones de personas en el mundo. El virus, al afectar al hígado, le provoca un gran daño si no...

Blog / 01 de Dic

Sida en Argentina: 5 personas mueren y 17 adquieren el virus cada día

Las cifras del sida en el mundo son alarmantes. Desde que a principios de los años 80 aparecieron los primeros casos, el virus ha infectado a 76,1 millones de personas y ha causado 35 millones de muertos. Aunque la investigación ha permitido avanzar grandes pasos en la lucha contra el VIH,...

Blog / 19 de Sep

¿Vas a hacer el DNI? Recordá que podés decir «Soy Donante»

Si vas a hacer tu DNI y ya decidiste que querés ser donante de órganos y tejidos, podés manifestar tu voluntad en el momento del trámite. Es muy importante que tengas en cuenta que el personal que te asista no te va a preguntar sobre tu decisión, por eso es necesario que solicites que...

Blog / 10 de Ago

Un sensor permite a personas con diabetes medir glucosa sin pincharse

Se aprobó en Argentina un nuevo método que permite a las personas con diabetes conocer nivel de glucosa sin pincharse en cada medición. Además, con un costo similar al de cualquier paciente que debe hacerse varios controles diarios. El dispositivo fue aprobado en Argentina y llegará durante...

Blog / 21 de Jul

Un virus aparentemente inocuo puede desencadenar la celiaquía

Un equipo de investigadores de varias instituciones de EEUU, dirigido por expertos de la Universidad de Chicago, descubrió que una infección ocasionada por reovirus puede provocar celiaquía. Estos virus, que causan problemas respiratorios y gastrointestinales leves, tiene la capacidad de activar...

Blog / 20 de Jul

Cada vez más cerca del primer tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Científicos argentinos avanzan en el primer tratamiento en el mundo para el síndrome urémico hemolítico, una grave patología también conocida como el “mal de las hamburguesas crudas”. Esta condición provocada por intoxicación alimentaria afecta principalmente a niños de 1 a 5 años,...

Blog / 03 de Jul

Conocer sobre reanimación cardiopulmonar para salvar vidas

En un 90 a 95% de los casos la causa más importante del paro cardiorrespiratorio es el ataque cardíaco agudo. Salvar una vida puede estar en tus manos: capacitarse para intervenir El Ministerio de Salud de la Nación a través de la Dirección de Emergencias Sanitarias planifica capacitaciones...

Blog / 29 de Jun

Proyecto sobre obligatoriedad de las vacunas: comunicado de la Sociedad Argentina de Pediatría

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió un comunicado ante las recientes versiones de un proyecto de ley que eliminaría la obligatoriedad de las vacunas. Allí ratificó su oposición al proyecto «Consentimiento Informado en materia de Vacunación», desde lo sanitario, lo científico y...