Muchas veces es difícil describir el dolor y las percepciones cambian tanto entre los pacientes que es complejo de diagnosticar. Entre todos estos padecimientos, hay un tipo que la Organización Mundial de la Salud calificó como Dolor Crónico Primario. Se trata de un tipo de dolencia muchas...
Cuando la pandemia de COVID-19 se ha cobrado alrededor de 700.000 muertes en el mundo y aparecen rebrotes en lugares donde el incendio ya parecía extinguido, la vacuna contra el nuevo coronavirus es la gran esperanza para la humanidad. Pero todavía hay que esperar. Las vacunas son microorganismos...
A seis meses del inicio de la pandemia de COVID-19, todavía no hay un tratamiento específico contra la enfermedad. Mientras se prueban distintos fármacos en todo el mundo, algunos médicos recurrieron a una medida que tiene muchas décadas pero parece prometedora: el plasma de la sangre de...
El 21 de febrero pasado se confirmó la primera muerte por sarampión en Argentina desde 1998. Desde la eliminación de la circulación endémica del sarampión -alcanzada en el 2000 y certificada en 2016 por la Organización Panamericana de la Salud– Argentina se encuentra hoy frente al...
Muchas veces las rodillas crujen, sobre todo al estirar luego de una actividad física, hacer un movimiento brusco o subir una escalera. Y si bien muchas veces se trata de un simple sonido articular, un estudio científico determina que escuchar a las “rodillas ruidosas” ayuda a diagnosticar...
A pesar de ser una enfermedad que se considera conocida y fácil de tratar, los datos recientes afirman que la tuberculosis continúa siendo una enfermedad con gran incidencia a nivel mundial. Es más, continúa siendo una de las de mayor morbimortalidad. En el mundo es la principal causa de...
La tecnología llegó a diferentes ámbitos de la vida cotidiana y también lo hizo a la salud, intentando lograr mayor comodidad y celeridad en algunas situaciones de baja complejidad. Las distancias físicas o las dificultades de traslado de un paciente ya no son un impedimento para consultar a...
El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. Debe destacarse que en 2018 se superó la marca histórica de donantes y...
Desde los comienzos de la humanidad, la búsqueda de la cura de las enfermedades fue un motor importante en la preservación de la especie humana. Ciencias como la antropología y la arqueología demuestran que la medicina es tan antigua como la existencia del hombre. La medicina moderna tiene sus...
¿Cómo curar una herida? ¿Cuál es la mejor manera de tratar cortes, raspaduras o quemaduras leves? ¿Cuándo hay que consultar al médico por una herida más grave? A la hora de curar estas lastimaduras suele mezclarse la información con el folclore. El enfermero Evan Minior de la Clínica...