OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Pensar salud

Medicina

logo pensar salud

Prueban una píldora que reduce más del 30% el riesgo de infarto y ACV

Los cardiólogos lo venían anticipando hace años y un flamante estudio científico lo confirmó. Una píldora que combina fármacos contra el colesterol y contra la…

Leer más

Cannabis medicinal: se autorizó el cultivo doméstico y venta de aceites en farmacias

Después de tres años de la sanción de la Ley 27.350 de uso medicinal de Cannabis, el Gobierno Nacional presentó una nueva reglamentación que habilita…

Leer más

Qué se puede esperar de las vacunas contra el coronavirus

Habitualmente, una vacuna demora años en desarrollarse y probar su eficacia para prevenir una enfermedad. Pero la urgencia de una vacuna contra el coronavirus aceleró…

Leer más

Las recetas electrónicas llegaron para quedarse y ya son ley

La pandemia de coronavirus cambió la vida cotidiana en muchos aspectos: también en cómo conseguir un medicamento en la farmacia. De pronto, fue posible poder…

Leer más

¿Cuánto duran las secuelas del COVID-19 en el organismo?

El COVID-19 puede dejar secuelas graves durante mucho tiempo en diferentes órganos del cuerpo. Según estudios científicos quienes tuvieron una forma leve o asintomática también…

Leer más

La ciencia asocia a las siestas extensas con problemas cardiovasculares

Dormir la siesta es una antigua costumbre, especialmente en zonas rurales donde las personas se levantan con el sol. Aunque la siesta contribuye al estado…

Leer más

El mito del dióxido de cloro se extendió por Latinoamérica

No es nuevo. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos, España y Gran Bretaña lo advertían hace años, pero la muerte de un niño de 5…

Leer más

Dolor crónico: cuando los analgésicos dejan de tener sentido

Muchas veces es difícil describir el dolor y las percepciones cambian tanto entre los pacientes que es complejo de diagnosticar. Entre todos estos padecimientos, hay…

Leer más

Coronavirus: Cuáles son las vacunas que inyectan esperanza

Cuando la pandemia de COVID-19 se ha cobrado alrededor de 700.000 muertes en el mundo y aparecen rebrotes en lugares donde el incendio ya parecía…

Leer más

Coronavirus: ¿Sirve el plasma de pacientes recuperados?

A seis meses del inicio de la pandemia de COVID-19, todavía no hay un tratamiento específico contra la enfermedad. Mientras se prueban distintos fármacos en…

Leer más

2020: Brote de sarampión en Buenos Aires

El 21 de febrero pasado se confirmó la primera muerte por sarampión en Argentina desde 1998. Desde la eliminación de la circulación endémica del sarampión…

Leer más

Micrófonos en «rodillas ruidosas» para diagnosticar la artrosis

Muchas veces las rodillas crujen, sobre todo al estirar luego de una actividad física, hacer un movimiento brusco o subir una escalera. Y si bien…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?