El dengue, el zika, la gripe porcina, el ébola, todas estas enfermedades tienen un punto en común: son transmitidas por animales. Por eso, día a día se realizan investigaciones destinadas a mejorar la salud pública, y los avances médicos y científicos realizados hasta la fecha han dado muy...
“Además de ser una alerta para la población, esto debería ser una alerta para el Estado”, advierte Nicolás Schweigmann, director del Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. El especialista hace referencia a la detección, en varios...
Por Susana Gallardo La hembra del mosquito necesita sangre fresca para alimentarse. Es que su supervivencia y la reproducción dependen de la habilidad para encontrar quien provea el sustento vital. Pero ¿cómo hacen para identificar a la víctima potencial de su picadura? ¿Influye el olor o el...
Las causas y los efectos del mercurio sobre la salud y el medio ambiente llevaron a las naciones a crear el Convenio de Minamata a fin de proteger a la humanidad y al planeta de las emisiones del compuesto. Argentina, junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial forma parte de la...
Quienes padecen la enfermedad celíaca, una patología crónica desencadenada por la ingesta de gluten, suelen presentar alteraciones en el aparato digestivo que provocan una variedad de manifestaciones clínicas tales como acidez estomacal, diarrea, náusea o vómitos, fatiga y erupción cutánea....
Si se toman en cuenta las estadísticas internacionales, todos los años nacen en Argentina entre 10 y 20 bebés para quienes tomar la teta o la mamadera puede transformarse en una sentencia lenta de muerte. Tienen galactosemia: una enfermedad congénita que les impide metabolizar un azúcar simple...
Un test de cincuenta palabras, probado en distintos países, se hizo también en la Argentina para saber cuán alfabetizada está la población en cuestiones de salud. ¿Cuánto entiende usted de temas médicos? es el nombre del test que aquí se realizó, a modo exploratorio, a 156 pacientes del...
En 2006 comenzó a funcionar en la provincia de Buenos Aires el primer Banco de Leche del país. En estos años fueron 3.569 las madres que donaron su leche para alimentar a otros bebés prematuros o internados en neonatología por distintas causas. La lactancia materna contiene todo lo que el...
Según datos revelados por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF el último lunes, durante 2016 hubo 13 millones de niños que no recibieron ninguna vacuna. Esto significa que 1 de cada 10 niños en todo el mundo quedó expuesto a contraer enfermedades evitables a través de la...
La OMS insiste en que los países deben adoptar medidas para limitar el uso de aparatos de bronceado (camas solares) con el fin de reducir los riesgos que entrañan para la salud, como el melanoma y otros tipos de cáncer de piel. La Organización ha publicado el informe Artificial tanning devices:...