La vacunación parece una cosa de niños y de personas mayores, pero también existen inmunizaciones fundamentales que deben aplicarse durante la adolescencia. En Argentina, son las vacunas de los 11 años. La tasa de cobertura en este grupo etario es baja en Argentina. Incluso los expertos...
Se solía decir, en inglés, que una manzana al día mantenía al médico lejos. Lo cierto es que no son tanto las manzanas como los arándanos y sus numerosas propiedades las que conservan a las personas fuera de las guardias hospitalarias. Según un nuevo estudio científico, ingerir 100 gr. de...
El envejecimiento es un proceso normal que experimentan los organismos. Este estado natural se asocia con la pérdida gradual de funciones físicas y mentales. La atrofia progresiva de los músculos esqueléticos, conocida como sarcopenia, es quizás la señal más notoria. El desafío para hombres...
La pandemia todavía no terminó, pero ya dejó un reguero de personas que sufren insomnio nocturno. Al principio el trabajo en los hogares incentivó el sedentarismo. Dos años después, se ven las consecuencias del estrés prolongado y la dependencia de las pantallas. Hoy, cuando los medios y las...
Aunque la sal es un condimento muy apreciado desde la Antigüedad para dar sabor a las comidas y preservar carnes, numerosos estudios científicos han mostrado que puede ser perjudicial para la salud. En realidad, la sal de mesa está conformada por un mineral -cloruro de sodio- que se encuentra...
Más de 111.000 muertes podrían evitarse cada año si las personas decidieran hacer actividad física frecuente. Con 10 minutos más de ejercicio diario, sería suficiente. Así lo demostró un análisis publicado recientemente en la revista JAMA Internal Medicine sobre los hábitos semanales de...
Tener los riñones sanos es señal de un cuerpo sano. La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de 4 millones de personas en Argentina, casi el mismo número de pacientes que sufre diabetes. Pero es un problema poco conocido: solo el 20 % de las personas con Enfermedad Renal Crónica sabe...
La enfermedad de Alzheimer sobrevuela a la humanidad como un buitre en el desierto. ¿Hay alguna forma de hablar de la prevención del Alzheimer mediante una dieta adecuada? Los especialistas apuestan a que sí. Se estima que los casos aumentarán en todo el mundo a medida de que la población viva...
Muchas personas incluyen en su rutina diaria la actividad física ya sea por cuestiones de salud, placer o estética. Hay que saber que no es lo mismo realizar esta actividad a la mañana que cuando cae el día. Pero para muchos el momento que se dedica al ejercicio está marcado por el tiempo...
Mucho antes del COVID-19, el virus que más preocupaba a los argentinos durante el verano era el dengue. Sin embargo, los mosquitos pueden traer otros virus peligrosos: zika y chikunguña. Los cuadros que generan son más dolorosos y pueden dejar secuelas, además de ser potencialmente mortales...