Medicina

Blog / 19 de Oct

Qué indican los dos análisis clínicos más importantes

A medida que se envejece los chequeos se vuelven familiares. Pruebas como las de colesterol, glucemia o el recuento de glóbulos rojos y blancos son asunto de todos los años. Aunque muchas veces las enigmáticas cifras que arrojan los análisis de laboratorio toman significado gracias a los...

Blog / 08 de Oct

Vacunas 2023 contra COVID-19: inhalables, intranasales y con nuevas plataformas vacunales

La pandemia de COVID-19 ya está lejos de ser la gran tragedia sanitaria global que fue durante 2020, 2021 e inicios de 2022. La etapa en la que solo resta aprender a convivir con el virus llegó finalmente y para lograrlo muchos países entienden que es necesaria una nueva generación de vacunas...

Blog / 07 de Sep

Implantes mamarios: cada vez más mujeres piden retirarlos

Desde la década del 60 hasta 2021 se hicieron en el mundo más de un millón de implantes de siliconas, según estimaciones científicas. Aunque los materiales con que se hacen las prótesis no han dejado de mejorar, los geles de silicona todavía pueden generar efectos adversos en algunas...

Blog / 31 de Ago

Cómo bajar 25% el riesgo de tener un infarto o un ACV

A pesar de que existe un tratamiento probado para disminuir la acumulación de grasas (básicamente, colesterol) en las arterias y prevenir riesgo de infartos y ACV, todavía se utiliza poco. Ahora una nueva serie de estudios insiste en recomendar estatinas no sólo para quienes ya sufrieron un...

Blog / 25 de Ago

Vacunas contra la viruela del mono: lo que hay que saber

Ante el aumento significativo de casos en todo el mundo la buena noticia es que existen vacunas contra la viruela del mono. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la efectividad no es del 100% y que es preciso recurrir a otras para frenar la pandemia de viruela del...

Blog / 01 de Jun

¿Una vacuna para prevenir la esclerosis múltiple?

En los últimos 20 años se produjeron grandes avances en el tratamiento de la esclerosis múltiple. El descubrimiento de que un virus muy difundido en la población –el Epstein-Barr, pariente del conocido virus herpes-, no sólo causa la mononucleosis sino también está en la raíz de la...

Blog / 24 de May

Viruela del mono: 5 diferencias con el COVID-19

El patógeno de la viruela convivió con los humanos por tres mil años y durante el siglo 20 se estima que mató a 300 millones de personas. Sin embargo, Ali Maow Maalin fue la última persona que en 1977 naturalmente se contagió de viruela humana (Variola minor). El 8 de mayo de 1980 la...

Blog / 10 de May

El regreso de la sífilis y las lecciones del “experimento Tuskegee”

Pasó medio siglo desde que reconocidos científicos de Estados Unidos diseñaron un experimento sobre la evolución de la sífilis con 400 personas de un pueblo rural en Alabama. Nunca les advirtieron que no recibirían un tratamiento efectivo. Tampoco, que el experimento se prolongaría durante...

Blog / 16 de Abr

¿Cómo serán los trasplantes de órganos del futuro?

Se realizan trasplantes hace más de un siglo, pero la historia de los trasplantes de órganos parece deparar muchos más acontecimientos extraordinarios y disruptivos. Todo parece indicar que los trasplantes de órganos del futuro no serán demasiado similares a los que conocemos en la actualidad....

Blog / 25 de Mar

Crece la automedicación en Argentina ¿está bien publicitar medicamentos y fármacos?

Mientras la publicidad de medicamentos y fármacos explícita no sorprende a nadie, su uso sin control se agravó con la pandemia. Según datos de 2017 del Observatorio Argentino de Drogas el 6,2% de la población de 12 a 65 años consumió alguna vez en su vida analgésicos opiáceos sin...