Salud

Blog / 20 de Abr

Los derechos de las mujeres en los servicios de salud

Cada mujer cuenta con el derecho a recibir atención integral para el cuidado de su salud. La mejor manera de accionar por la salud de la mujer es velar por que se respete, la cobertura prevista por la legislación en Argentina, y el correcto acceso. Los derechos de las mujeres en los servicios de...

Blog / 12 de Abr

Propiedades del huevo: las 15 respuestas que todavía no tenías

Es un ingrediente básico en todas las culturas. Por sus propiedades, el huevo es el mejor descubrimiento del hombre para mejorar su alimentación y salud ¡Pero seguro hay respuestas sobre el huevo que todavía no tenías! Te contamos apasionantes detalles a continuación. 15 preguntas y...

Blog / 09 de Abr

Científicos argentinos contra la pandemia

Con la pandemia la mayoría de la población mundial se replegó en sus hogares, pero los investigadores de todos los países salieron a redoblar los esfuerzos contra la enfermedad. Entre ellos, estuvieron los científicos argentinos contra la pandemia, continuando los pasos de Bernardo Houssay....

Ambiente / 07 de Abr

Aumento de celiaquía: la ciencia encuentra más pistas de causas asociadas al cultivo

En pocas décadas, aumentó la celiaquía.  De ser una enfermedad rara pasó a convertirse en la patología intestinal crónica más frecuente. Desde hace años los científicos apuntaron a que este incremento de casos de celiaquía se debía a dos causas principales: Incremento en los...

Blog / 30 de Mar

Cómo usar el ejercicio físico para disminuir la hipertensión arterial

El Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra el 6 de abril, es una buena oportunidad para recordar la importancia del ejercicio físico para disminuir la hipertensión, un problema de salud que padece un tercio de la población. En Argentina, el sedentarismo es un problema de salud tan...

Blog / 29 de Mar

Vacunarse es importante: aumenta la esperanza de vida de las personas

Vacunarse no es más importante hoy que ayer. Las inmunizaciones han frenado un abanico de enfermedades que ya fueron olvidadas, porque, justamente, existieron vacunas para frenar su propagación y los efectos. En el año 2020 las personas del mundo comprobaron los efectos de no contar con una...

Blog / 26 de Mar

Picadura de alacrán: cómo evitarlo en el hogar y qué hacer ante el riesgo

La picadura de un alacrán a seres humanos en Argentina ocurre 8.000 veces al año. Entre dos y ocho terminan siendo casos fatales. Aparecen en patios y baldíos y, en lugares con escombros o basura, desagües, cámaras sépticas, contrapisos, sótanos o altillos. Los alacranes o escorpiones...

Blog / 24 de Mar

Las clases presenciales no aumentarían el riesgo de contraer COVID-19

El regreso a las aulas con clases presenciales generó dudas y polémica en todas partes. Los jóvenes entre 11 y 18 años y los adultos jóvenes producen alrededor de la mitad de anticuerpos respecto a los niños menores de 10 años. Los datos hasta el momento confirman que los niños no son...

Blog / 15 de Mar

La contaminación afecta la fertilidad en animales y seres humanos

Todo parece indicar que una de las consecuencias más impactantes y menos conocidas de la contaminación sería la disminución de fertilidad. Peces, reptiles, mamíferos y humanos enfrentan problemas para reproducirse por una baja cantidad y calidad del esperma, menos reserva ovárica y...

Blog / 22 de Feb

Operativos con perros para detectar COVID-19

A un año del inicio de la pandemia, los tests para detectar COVID-19 se instalaron en el paisaje cotidiano. A nadie le sorprende tener que hisoparse al volver de las vacaciones y los maestros se preparan para testearse en distintos centros comunitarios antes de volver a clases. Sin embargo, los...