Salud

Blog / 03 de Ago

Ataques de pánico en aumento

Las guardias hospitalarias suelen estar repletas de gente ansiosa. Pero un grupo de estos pacientes siente una desesperación aún mayor: siente que va a morir en ese instante. Palpitaciones, sudores y mareos son algunos de los síntomas que padecen estas personas acompañados de un fuerte dolor de...

Blog / 27 de Jul

Las enfermedades que se transmiten de animales a humanos y hoy preocupan a los expertos

En un mundo interconectado donde los ecosistemas rurales, selváticos y urbanos están en roce frecuente, las epidemias viajan a ritmo de avión y los virus generan alertas incesantes. En el continente americano siguen produciendo muertes por el virus Hanta y el virus Junín, que está en alza. El...

Blog / 22 de Jul

Actividad física en niños y adolescentes ¿qué pasa cuando se les imponen metas competitivas?

La Asociación Americana de Pediatría (AAP) establece que la actividad física y el deporte en los niños y adolescentes deben tener como fin la diversión y el aprendizaje de habilidades para toda la vida, pero ¿qué problemas se presentan cuando se alteran esos objetivos y se imponen metas...

Blog / 22 de Jul

Cuando el estrés llega al sistema digestivo

Hoy se estima que 1 de cada 4 argentinos sufre de acidez por reflujo gástrico. Si bien no siempre el ardor o la regurgitación tienen una causa biológica –hay trastornos funcionales digestivos que se asocian a estos síntomas-, el estrés es un factor decisivo. Aumenta la sensación de...

Blog / 15 de Jul

Qué es la nutrición evolutiva: el desafío de comer alimentos reales

De la “dieta de la Luna” a la «dieta keto», la nutrición de muchas personas se apoya en esquemas difíciles de seguir y con escasa evidencia acerca de si resultan saludables para el organismo. Pero la nutrición humana es una disciplina en constante revisión. Y una nueva línea, llamada...

Blog / 14 de Jul

Cuál es la mejor manera de medir el sobrepeso y la obesidad

La asociación entre obesidad y distintas enfermedades -de las cardiovasculares a la diabetes, hasta el COVID-19- puso el foco en la alimentación. También, disparó distintas formas de medir esa condición. Cuál es la mejor manera de medir el sobrepeso y la obesidad es un interrogante cuya...

Ambiente / 12 de Jul

Por qué preocupa la exposición de los niños a la contaminación con plomo

El plomo es un metal pesado que actúa como una potente neurotoxina y tiene una alta capacidad de reemplazar al calcio en todos los seres vivos, de ahí su enorme peligrosidad. Entre las sustancias contaminantes manipuladas por las personas, el plomo se encuentra entre las más mortales. A tal...

Blog / 06 de Jul

Alerta por el eventual surgimiento de nuevos casos de poliomielitis

Cuando el mundo estaba a punto de brindar por la erradicación de la poliomielitis, se encendieron alertas en diversas regiones geográficas. Las autoridades sanitarias británicas anunciaron el 22 de junio pasado un hallazgo. Se trataba de trazas del virus de la polio en las aguas residuales del...

Blog / 24 de Jun

El café se reivindica y se incorpora a los hábitos saludables

¿El café es una bebida saludable? En junio de este año se publicó un muy amplio trabajo científico con datos sorprendentes sobre el café, que llega para revertir buena parte de la mala reputación que arrastra esta bebida. Se trata de un estudio observacional durante siete años en más de...

Blog / 15 de Jun

Qué dice la ciencia acerca de cuándo recetar cannabis medicinal

Durante cientos de años la planta de cannabis (marihuana o cáñamo) fue utilizada por la humanidad con fines medicinales, industriales y textiles. En la década de 1970 llegó, sin embargo, la prohibición, por considerársela una droga psicotrópica. Pasaron décadas hasta que varios países...