OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

El brote de sarampión en Europa alcanza récord de casos

Volver atrás
jeringa

Europa presenta un brote récord de sarampión en lo que va de 2018. En total, más de 41.000 niños y adultos se infectaron con este virus. Hasta el momento, el total anual más alto de casos entre 2010 y 2017 se registró en 2017, con 23.927. Y el más bajo en 2016, con 5.273. Además, en lo que va de año fallecieron al menos 37 personas  según los informes mensuales por países.

«Después de llegar al número de casos más bajo de la década en 2016, estamos observando un aumento dramático en las infecciones y los brotes», dice Zsuzsanna Jakab, directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado publicado esta semana.

«Hacemos un llamamiento a todos los países a que implementen inmediatamente amplias y apropiadas medidas para detener la propagación del sarampión. Una buena salud para todos comienza con la inmunización, y mientras no se elimine esta enfermedad, no estamos cumpliendo con nuestros objetivos de desarrollo sostenible».

Sarampión: el desafío de evitar que regrese a la Argentina

En siete países europeos se han dado 1.000 infecciones en niños y adultos este año (Francia, Georgia, Grecia, Italia, Rusia, Serbia y Ucrania). Ucrania es el más afectado, con más de 23.000 personas, lo que supone más de la mitad del total. En todos estos países hubo muertes relacionadas con el sarampión, con Serbia a la cabeza.

Desigualdad en la eliminación del sarampión y la rubéola

Según la última evaluación de la Comisión Europea de Verificación Regional para la Eliminación del Sarampión y la Rubéola, 43 de los 53 países miembros interrumpieron la propagación endémica del sarampión y 42 la de la rubéola (según informes de 2017).

Por otro lado, la RVC expresó su preocupación sobre la vigilancia inadecuada de la enfermedad y la baja cobertura de inmunización en algunos países. «Este retroceso parcial demuestra que cada persona que no es inmune sigue siendo vulnerable sin importar dónde viva y cada país debe seguir presionando para aumentar la cobertura», explica Nedret Emiroglu, director de la División de Emergencias Sanitarias y Enfermedades Transmisibles de la OMS para Europa.

Una enfermedad que puede detenerse

El virus del sarampión es muy contagioso y se propaga fácilmente entre individuos. Para prevenir los brotes, es necesaria una cobertura de inmunización mínima de 95% con dos dosis de vacuna. Es por ello que resultan fundamentales los esfuerzos para llegar a niños, adolescentes y adultos no vacunados en el pasado.

La OMS colabora estrechamente con los gobiernos que se enfrentan actualmente a brotes epidémicos para implementar medidas de respuesta. Esto incluye una mayor inmunización sistemática y complementaria, así como una mayor vigilancia para detectar rápidamente los casos. Además, está trabajando con otros países para alcanzar el umbral del 95%.

Los grupos antivacunas ponen en riesgo la salud de todos

«En esta coyuntura, debemos celebrar nuestros logros sin perder de vista a los que aún son vulnerables y cuya protección requiere nuestra atención urgente y permanente. Podemos detener esta enfermedad mortal, pero no tendremos éxito a menos que todos pongan de su parte: inmunizar a sus hijos, a sí mismos, a sus pacientes, a sus poblaciones, y también recordarles a los demás que la vacunación salva vidas”, concluye Jakab.

AGENCIA SINC

También puede interesarte

¿Por qué cuesta tanto sostener el hábito del ejercicio físico?

Motivación, tiempo, cansancio: cómo superar las barreras para moverse más Sabemos que el ejercicio hace bien. Mejora la salud física, regula el estrés, fortalece el…

Leer más

El Dr. Carlos Felice participó de una mesa de debate junto a líderes de distintas industrias en Diario Perfil

El presidente de OSPAT, Dr. Carlos Felice, fue invitado a participar de una mesa de diálogo organizada por Diario Perfil, en la que se reunieron…

Leer más

Ozempic llega a la Argentina: luces y sombras de un boom mundial

¿Qué es este medicamento para la diabetes que también se usa para bajar de peso? En los últimos meses, el nombre “Ozempic” apareció en titulares,…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?