OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Pensar salud

Blog

logo pensar salud

¿En qué se ha innovado en salud en los últimos años?

Por el Dr. Carlos Felice – Presidente de OSPAT (*) En los últimos 5 años, ha habido varias innovaciones notables que han tenido un gran…

Leer más

Sistemas sanitarios del futuro: dónde transcurrirá la larga vejez de quienes vivan más de 100 años

Jeanne Calment vivió hasta los 122 años. Cuando nació, en 1875, la esperanza media de vida era de 43 años. Hasta hoy, es la persona…

Leer más

Vacunación: advierten sobre el riesgo inminente de brotes por falta de cobertura en la región

En 2010, el continente americano brillaba por los niveles de vacunación de su población y lucía con orgullo el segundo lugar en el ranking mundial…

Leer más

La industria argentina en alerta máxima por la gripe aviar

La gripe aviar aparece como la próxima amenaza para la humanidad luego del coronavirus. Sin embargo, en la biodiversidad ya es una tragedia mundial, una…

Leer más

Por qué la natación es la actividad física más recomendable

A la hora de practicar ejercicio para cuidar la salud, hasta caminar funciona. Pero hay deportes que son más eficaces que otros para mantener los…

Leer más

Uso dermatológico del plasma rico en plaquetas: ¿La nueva fuente de la juventud?

Comenzó como una técnica para curar heridas quirúrgicas con mayor rapidez y se convirtió en una moda cosmética, que se ofrece tanto para la calvicie…

Leer más

Alimentación del futuro: la oportunidad de los insectos comestibles en Argentina

Los insectos han sido una fuente de proteína en muchas culturas a lo largo de la historia y en la actualidad se están considerando como…

Leer más

El buen morir: un enfoque en los cuidados paliativos

Por el Dr. Carlos Felice – Presidente de OSPAT (*) La muerte es una realidad inevitable en la vida de todos los seres humanos. Sin…

Leer más

Inteligencia artificial: ¿Pueden las máquinas diagnosticar a los pacientes?

El campo de la salud se encuentra convulsionado, porque de modo inesperado diagnosticar enfermedades con inteligencia artificial (IA) se encuentra a la vuelta de la…

Leer más

La ciencia y la industria detrás de un nuevo yogur con probiótico argentino

Las bebidas y alimentos fermentados por microbios forman parte de la dieta de los humanos desde hace siglos. Testimonio de ello son el kefir, kombucha,…

Leer más

Abrupto incremento de alergias a los alimentos en niños

Los casos de alergia a los alimentos están aumentando en el mundo, al punto de que se estima que hoy 520 millones de personas padecen…

Leer más

Asbesto en Argentina, estado de situación de un riesgo que persiste

No se ve, ni se huele y hace 20 años que fue prohibido en Argentina. Sin embargo, el asbesto -o amianto- sigue siendo una amenaza…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?