Los mitos sobre vacunas, rodeada de mucha información falsa pueden traer grandes consecuencias para la salud mundial. Una de las acciones médicas que más inquietud produce en las familias es vacunar a sus hijos. La vacunación está reconocida como la estrategia de mayor beneficio en la Salud...
La variante Delta del Sars-Cov-2 ya llegó a Argentina y comenzó a generar pequeños brotes en diferentes distritos. Se trata de la mutación del coronavirus más contagiosa detectada hasta la fecha. Por el momento, los casos parecen contenidos y no hay evidencias de que haya alcanzado la...
Las gotas al estornudar o toser no son las únicas que pueden transmitir el COVID-19. El contagio por aire hace rato que está comprobado. El Centro de Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos confirmó que las partículas del coronavirus se transmiten por el aire. Los expertos venían...
Sputnik en ruso (Спутник) significa satélite. La vacuna Sputnik V es un homenaje al primer satélite que logró orbitar la Tierra en 1957. Pero la ciencia rusa es vasta y un año antes, la Unión Soviética emprendía otra arriesgada misión científica. Custodiados por la KGB, los...
Los niños tienen un motor de expresiones que pueden ir en contra de la distancia social que se recomienda para seguir evitando el contagio por COVID-19. La cercanía para jugar, pese a suceder al aire libre, siempre significa un riesgo. El uso del barbijo para niños se vuelve crucial. A casi dos...
Todos los inviernos las intoxicaciones con monóxido de carbono (CO) matan a varias decenas de personas en el país. Se trata de un gas incoloro e inodoro cuyo efecto simula otras afecciones. Por eso se habla de un asesino silencioso. Pero son muertes que podrían prevenirse. Intoxicación con...
En cuanto a su relación con el COVID, la obesidad es factor agravante de la enfermedad. Para colmo de males, durante la pandemia se registró aumento de peso en la población y de conductas asociadas a la mala alimentación. Los alimentos son una llave maestra para la salud y también son una...
La decisión de cancelar la Copa América en Argentina debido a la situación epidemiológica y el brote de COVID-19 registrado en el plantel de River en Argentina generó preocupación entre los deportistas y el público en general. Es que la práctica del deporte después del COVID-19 puede...
Por Carlos Felice En el año 2016 en Argentina ocurrió un hito en el sistema prestacional relacionado a las prestaciones médico asistenciales que las Obras Sociales brindan a las personas con discapacidad: la creación del Mecanismo de Integración a través del Decreto PEN 904/2016. Aciertos y...
La caída del cabello y la niebla mental, son dos de las secuelas del COVID-19 que suman cada vez más casos. Se estima que, alrededor del 14% de los enfermos al menos durante cuatro meses tiene alguna secuela de la enfermedad. Así lo demuestra, un estudio reciente llamado “long covid” ....