La osteoporosis es una enfermedad que debilita progresivamente los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. Más frecuente en las mujeres que en los hombres, este problema óseo puede no ocasionar síntomas hasta que un hueso se rompe tras una simple caída. Entonces, ya es tarde para lágrimas. La...
Las bebidas energizantes son cada vez más populares. Con alto contenido en compuestos estimulantes, ya no son sólo consumo de gimnasio sino también la bebida preferida de estudiantes antes de los exámenes y de oficinistas que durmieron poco. Sin embargo, estas latitas coloridas no son inocuas....
La ley de etiquetado frontal ya está vigente en Argentina. Los sellos comenzarán a aparecer gradualmente en los alimentos, ya que muchas industrias pidieron prórroga. La intención es poder reformular las recetas y así evitar los octógonos negros con nuevos ingredientes. Grasas, azúcares y...
Los edulcorantes artificiales están en todas partes: gaseosas, jugos, comidas y postres contienen moléculas que endulzan fuertemente sin aportar calorías. Pero lo que nació como una solución al exceso de azúcar en la alimentación moderna se puede transformar en un problema. Según nuevos...
Los alimentos ultraprocesados ofrecen sensaciones de confort y calma. Golosinas, facturas y postres helados funcionan como puertas de entrada a otros alimentos no saludables en la adolescencia. Un estudio presentado esta semana en el congreso de la Sociedad Norteamericana del Corazón (AHA, por sus...
El año 2020 ubicó al COVID-19 como el primer agente de fallecimientos en Argentina: murió un 8,9% más de personas que las registradas en los cuatro años anteriores (del 2015 a 2019). Este exceso de mortalidad se lo atribuye de manera directa e indirecta a la pandemia. En 2020, el Covid-19...
Fue reconocido recién en la década del 60 como una entidad patológica y parece cada vez más frecuente en los niños, y también en los adultos. Se estima que el 7% de la población mundial lo padece, aunque en Estados Unidos las cifras en la infancia y adolescencia trepan al 10%. Hoy se estudia...
A pesar de la fama ganadera de Argentina, en el país se consume casi tanta carne de pollo como vacuna. Argentina faena nada menos que 759 millones de aves por año. Al ritmo que la industria y su consumo crecen, también crecen los cuestionamientos: las hormonas en los pollos y el impacto...
Se suele pensar que sólo los niños que van a la escuela padecen de caries. La enfermedad dental está presente en infantes y también en adultos. Si bien existe una predisposición genética a padecerlas, muchas veces las caries están vinculadas a la mala alimentación (con exceso de azúcar) y...
Jabón, pasta de diente, champú, desodorante, cremas y maquillaje. Un cálculo conservador estima que una persona utiliza al menos cinco cosméticos por día. Y cada uno de ellos tiene entre 15 y 20 ingredientes. Por lo que estamos colocando en nuestra piel hasta 100 sustancias químicas. Muchas...