Cuando una amiga, hermana, pareja o compañera de trabajo te dice que está embarazada y no desea continuar con el embarazo, es normal que surjan emociones intensas o incertidumbre sobre cómo reaccionar. Tal vez no sabés qué decir, qué hacer o cómo ayudar. Pero lo más importante es saber que...
1. Desfinanciamiento de políticas de salud sexual y reproductiva Uno de los principales obstáculos actuales es la reducción drástica del presupuesto y la paralización de programas estatales claves, entre ellos: Suspensión de la compra y distribución nacional de anticonceptivos, que impacta...
En el marco de su compromiso con la salud integral y la promoción de derechos, OSPAT invita a participar del taller virtual «ESI en la infancia: cómo acompañar desde el hogar y la escuela», que se realizará el próximo martes 30 de abril de 15 a 16 hs por Zoom. Este encuentro estará a...
La Ley 27.610, promulgada en diciembre de 2020, garantiza en Argentina el derecho de las mujeres y personas gestantes a acceder a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación. A partir de la semana 15, el aborto es legal en casos de violación o cuando está en...
Hablar de trato digno y diversidad de género no es una cuestión de moda ni de corrección política. Es, ante todo, una forma de garantizar derechos humanos básicos: el derecho a ser reconocidos, respetados y valorados en nuestra identidad. En todos los espacios —escuelas, hospitales,...
En los primeros meses de 2025, las autoridades sanitarias argentinas encendieron una nueva alerta: se confirmaron varios casos de sarampión en distintas provincias, lo que configura un brote de una enfermedad que, aunque prevenible por vacunación, puede propagarse rápidamente si no se actúa a...
En 2025, Argentina da un paso crucial en la prevención de enfermedades respiratorias infantiles con la incorporación de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Esta medida representa un avance histórico en la protección de los recién nacidos y lactantes, el grupo etario...
El autismo, también conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición del neurodesarrollo que afecta la manera en que una persona se comunica, se relaciona con los demás y percibe el mundo que la rodea. No se trata de una enfermedad, sino de una forma diferente de procesar la...
La llegada del otoño marca, como cada año, el inicio de la campaña de vacunación antigripal en Argentina. En este 2025, el esfuerzo por inmunizar a la población cobra un significado especial: no solo se trata de protegernos contra la gripe estacional, sino también de fortalecer el sistema de...
Nunca es tarde y los beneficios de abandonar el hábito son invaluables. Es común que muchas personas tengan la voluntad para dejar de fumar pero con eso sólo, a veces, no alcanza. En nuestro país hay varios tratamientos disponibles que duplican las chances de terminar con el cigarrillo y...