El tratamiento de los pacientes afectados por la enfermedad de Chagas consta de dos medicamentos, ambos desarrollados hace más de 50 años: el Benznidazol y el Nifurtimox, los cuales, según consigna la Organización Mundial de Salud (OMS), tienen posibles reacciones adversas hasta en un 40% de...
La Dra. Denise L. Faustman está probando una vacuna de bajo costo que podría traer esperanza a millones que luchan con la diabetes tipo 1. La investigadora del Hospital General de Massachusetts ha expresado públicamente que la BCG, una vacuna utilizada contra la tuberculosis que se aplica...
Leer un artículo de una publicación científica no siempre es fácil, sin embargo hay que animarse con este texto. Propone ideas que movilizan lo sabido ¿cómo puede definirse la felicidad? ¿a qué síntomas se asocia? ¿qué define lo que puede y no puede ser una enfermedad? No te amedrentes...
Aunque su uso de remonta al año 5.000 a.C., los tatuajes “son muy populares, pero no tan inocentes”. Así alertaron en la revista Skinmed dos dermatólogos argentinos, quienes señalaron que en la literatura médica se publicaron más de 1.600 trabajos científicos que notifican sobre...
La articulación entre los distintos sectores de la sociedad permite que en Argentina se produzca un trasplante cada cinco horas. Según estimaciones del INCUCAI, un solo donante puede salvar la vida de hasta diez personas. El trasplante es un tratamiento médico que sólo es posible gracias a la...
Una maternidad tucumana fue elegida para una investigación mundial sobre una vacuna contra la bronquiolitis a aplicarse en embarazadas, para que se generen anticuerpos que pasen a través de la placenta e inmunicen al bebe de esta enfermedad, que ataca en especial a los recién nacidos. La...
Un equipo de científicos de la UBA identificó un gen de gran importancia en el circuito de la saciedad. Su alteración impide que las neuronas envíen la señal que nos hace dejar de comer y puede predisponer al sobrepeso. El descubrimiento representa un avance en el diagnóstico de los...
«La tasa de cesáreas está en general entre el 30 y el 35 por ciento de los nacimientos en los hospitales públicos y en el área privada es bastante más», contó Daniel Fernández, director de la maternidad pública Estela de Carlotto, donde las cesáreas «no superan el 13 por ciento, sólo...
«Ser diagnosticado hoy con Parkinson es muy diferente a lo que sucedía hace 50, incluso 10 años atrás. Si bien algunas terapias como la Estimulación Cerebral Profunda (ECP) existen desde 1987, las características de los dispositivos actuales eran impensadas», son las palabras del...
En la Argentina, las personas que necesitaban acceder al cannabis para uso medicinal estaban obligadas a pagar un alto precio por el aceite importado. Pero el proyecto que la Cámara de Senadores convirtió en ley [en Argentina], permite al Estado importar y distribuir ese aceite, previa...