Jeanne Calment vivió hasta los 122 años. Cuando nació, en 1875, la esperanza media de vida era de 43 años. Hasta hoy, es la persona más longeva que haya vivido. La ciencia apuesta a que estos casos excepcionales pronto serán la regla. A la vuelta de la esquina queda el complicado dilema de...
En 2010, el continente americano brillaba por los niveles de vacunación de su población y lucía con orgullo el segundo lugar en el ranking mundial de la mejor cobertura vacunal. Hoy, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que es el segundo peor del planeta. La baja cobertura de...
La gripe aviar aparece como la próxima amenaza para la humanidad luego del coronavirus. Sin embargo, en la biodiversidad ya es una tragedia mundial, una panzootia. Es decir, una pandemia para la fauna silvestre. En Argentina, todas las alarmas se encuentran encendidas ante la eventual mutación de...
A la hora de practicar ejercicio para cuidar la salud, hasta caminar funciona. Pero hay deportes que son más eficaces que otros para mantener los músculos tonificados y las articulaciones, aceitadas. La natación es, quizás, la actividad física más recomendable por sus probados beneficios a...
Comenzó como una técnica para curar heridas quirúrgicas con mayor rapidez y se convirtió en una moda cosmética, que se ofrece tanto para la calvicie como para las arrugas. ¿Cuánto efecto real tiene el plasma rico en plaquetas -o PRP, según sus siglas- y cuánto de mito y negocio hay por...
Por el Dr. Carlos Felice – Presidente de OSPAT (*) La muerte es una realidad inevitable en la vida de todos los seres humanos. Sin embargo, el proceso de morir puede ser difícil tanto para el paciente como para su familia y cuidadores. Es aquí donde los cuidados paliativos juegan un papel...
El campo de la salud se encuentra convulsionado, porque de modo inesperado diagnosticar enfermedades con inteligencia artificial (IA) se encuentra a la vuelta de la esquina. Las alarmas se han encendido en todo el planeta y no tanto por lo que la IA ya ha logrado hasta ahora en la vida cotidiana,...
Las bebidas y alimentos fermentados por microbios forman parte de la dieta de los humanos desde hace siglos. Testimonio de ello son el kefir, kombucha, chicha, chucrut, kumis, yogur y hasta la cerveza y el vino. Pero desde hace unos 50 años la ciencia y la industria redescubrieron el poder de los...
Los casos de alergia a los alimentos están aumentando en el mundo, al punto de que se estima que hoy 520 millones de personas padecen algún trastorno cuando entran en contacto con determinadas comidas. El incremento más abrupto se observa en los niños. Las internaciones pediátricas por...
No se ve, ni se huele y hace 20 años que fue prohibido en Argentina. Sin embargo, el asbesto -o amianto- sigue siendo una amenaza para la salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay unos 125 millones de personas expuestas al asbesto en el lugar de trabajo. Se...