OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Taller Virtual sobre Educación Sexual Integral en la Infancia: una propuesta para acompañar desde el respeto y el cuidado

Volver atrás

En el marco de su compromiso con la salud integral y la promoción de derechos, OSPAT invita a participar del taller virtual «ESI en la infancia: cómo acompañar desde el hogar y la escuela», que se realizará el próximo martes 30 de abril de 15 a 16 hs por Zoom.

Este encuentro estará a cargo de la Lic. Carolina Mora, psicóloga especializada en crianza, sexualidad y autora de la reconocida colección de libros “Crecer”, una propuesta didáctica que aborda la Educación Sexual Integral (ESI) con sensibilidad, claridad y perspectiva de derechos.

Durante el taller, se abordarán temáticas clave para madres, padres, docentes y cuidadores:

  • ¿Qué implica hablar de ESI desde los primeros años?

  • ¿Cómo acompañar las preguntas de niños y niñas sin tabúes ni silencios?

  • El rol del lenguaje, el juego y los vínculos seguros en la construcción de una sexualidad saludable.

El encuentro busca brindar herramientas para acompañar a las infancias en el descubrimiento de su cuerpo, sus emociones y sus vínculos, promoviendo una mirada respetuosa, libre de prejuicios y acorde a cada etapa del desarrollo.

📝 Inscripción gratuita: completá el formulario para recibir el link de acceso al Zoom 👉 Inscríbete Aquí

📚 Una oportunidad única para sumar herramientas valiosas y formar parte de una comunidad que cuida y acompaña desde la información y el afecto.

OSPAT — Para todos.
#ESI #EducaciónSexualIntegral #SaludInfantil #OSPAT #CrecerESI

También puede interesarte

Carlos Felice: Hablar de salud no es hablar solamente de hospitales, sino también de vidas dignas de ser cuidadas

El presidente de OSPAT, Dr. Carlos Felice, fue entrevistado por el portal de noticias AgenciaFe, donde compartió su mirada sobre los desafíos estructurales del sistema…

Leer más

¿Cómo afecta el ruido a tu salud?

Más allá de la molestia: el impacto invisible del ruido en tu cuerpo y tu mente Vivimos rodeados de ruidos. Tránsito, bocinas, obras en construcción,…

Leer más

Alergias del siglo XXI: ¿estamos más sensibles que nunca?

Según la OMS la mitad de la población mundial sufrirá de alguna alergia hacia el año 2050 Estornudos persistentes, piel irritada, intolerancia a alimentos comunes…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?