Salud

Blog / 24 de Oct

Fiebre en niños: qué pasa el verano, algunos mitos y cuándo medicarlos

Muchos padres y madres saben que la fiebre de por sí no es mala, sino apenas un síntoma que están anunciando otros problemas. No obstante, algunos cuidadores se preocupan en demasía cuando la niña o niño levanta temperatura y buscan bajarla a toda costa. ¿Qué hay que hacer con un niño...

Blog / 29 de Sep

Enfermedades cardiovasculares: contaminación, soledad e insomnio también aumentan el riesgo

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la primera causa de muerte en todo el mundo con 20,5 de millones de decesos al año. En Argentina, una de cada tres personas que fallecen en nuestro país se asocia a estas causas. “En otras palabras, fallecen alrededor de 300 personas cada día...

Blog / 19 de Sep

Nuevas vacunas prometen frenar uno de los cuadros respiratorios más preocupantes

Coronavirus, gripe, neumonía y bronquiolitis son las cuatro infecciones respiratorias agudas más frecuentes. Sus casos escalan en invierno. Tres de ellas ya tienen vacunas que ayudan a prevenir los contagios y bajar el riesgo de hospitalización. La única infección que estaba huérfana de...

Blog / 03 de Ago

¿Quién necesita suplemento dietario de magnesio?

El magnesio es un mineral presente en casi todos los procesos bioquímicos del organismo. Es necesario para conducir los impulsos nerviosos, la contracción muscular, la formación de huesos, pero también para lograr un ritmo cardíaco normal. Si bien en el cuerpo humano es abundante, precisamente...

Blog / 27 de Jul

Las grandes ausentes en la dieta argentina: por qué hay que comer legumbres

Porotos, garbanzos, lentejas, arvejas y soja: todos conocen las legumbres. Pero pocos argentinos las incorporan en la dieta: mientras a nivel mundial el consumo es de 8 kilos, se consumen apenas 800 gramos por persona y por año en Argentina, según la Organización de las Naciones Unidas para la...

Blog / 26 de Jul

Cáncer de boca: de esto no se habla

Los casos de cáncer en la boca se encuentran en aumento y los especialistas advierten sobre la necesidad de realizar consultas tempranas para poder tratarlo con efectividad. Se estima que, en el mundo, 3 de cada 100 cánceres afectan a la zona oral y, aunque solía presentarse en mayores de 55...

Blog / 05 de Jul

La nueva generación de probióticos vendrá de nuestras tripas

Los alimentos probióticos ya forman parte de la dieta de muchas personas. Entre ellos destacan los yogures, como el presentado en 2023 por el Conicet y la marca La Serenísima. También existen suplementos alimentarios e, incluso, algunos medicamentos probióticos. La mayoría contienen un...

Blog / 04 de Jul

El éxito de la equinoterapia para tratar a adictos

El uso de caballos para la rehabilitación de niños y jóvenes se ha difundido enormemente en los últimos años, especialmente para los que sufren alguna discapacidad motora, autismo o problemas graves de conducta. Pero nuevos estudios confirman que la equinoterapia también es útil en pacientes...

Blog / 23 de Jun

Más allá de los octógonos negros, por qué los ultraprocesados hacen mal

Con la ley de etiquetado frontal de los alimentos los argentinos están comenzando a tomar conciencia sobre los ingredientes en exceso que contienen algunos productos, en especial, los ultraprocesados. Pero, más allá de las abundantes cantidades de sal, azúcar y grasas que poseen, también hay...

Blog / 23 de Jun

Las 5 principales amenazas a la salud mundial

La vacunación, el agua potable y los avances científicos han mejorado significativamente el estado de salud de la humanidad en los últimos dos siglos. Por ejemplo, las muertes maternas disminuyeron de 447.000 en el año 2000 a 287.000 en el 2020. Por su parte, la tasa de mortalidad en niños...