OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Pensar salud

Ambiente

logo pensar salud

Científicos argentinos investigan técnica para «limpiar» con bacterias los derrames de petróleo

Investigadores argentinos lograron crear una metodología económica y eficiente para degradar derrames de petróleo, y esperan iniciar pronto ensayos en agua de mar natural. El…

Leer más

Se determinó que una minera chilena contaminó el suelo y las aguas de Calingasta

La compañía chilena Antofagasta Minerals, operadora de la mina de cobre «Los Pelambres» en Chile, arrojó 20 millones de metros cúbicos de desperdicios en territorio…

Leer más

Cómo conseguir agua potable con energía solar

En el Noroeste argentino son muchos los pueblos que carecen de acceso al agua potable. Suele tratarse de zonas aisladas, a las que no solo…

Leer más

SENASA cuestionó la investigación de UADE y ratificó que el salmón es apto para el consumo

El lunes 20 de marzo la oficina de prensa de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) distribuyó un comunicado con el título: “Un estudio…

Leer más

En 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua

En 2010 la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al abastecimiento de agua y al saneamiento. Desde entonces, todas las…

Leer más

Mitos y verdades del pez de la discordia

En 2015 el chef Christophe Krywonis -quien adquirió fama por su participación como jurado del programa televisivo Masterchef– había disparado: “El salmón es cinco veces…

Leer más

Cómo inciden los rellenos sanitarios en el calentamiento global

(SLT-FAUBA) En la Ciudad de Buenos Aires y en el Área Metropolitana los restos de las podas representan un porcentaje elevado de los desechos sólidos…

Leer más

Para actualizar el estado de cosas local, nuevo libro «La Argentina y el cambio climático»

La editorial universitaria Eudeba anunció entre sus lanzamientos 2017 la publicación de “La Argentina y el cambio climático. De la física a la política” de…

Leer más

Científicos argentinos se animan al desafío de lograr explotación sustentable de litio, «la materia prima del futuro»

Los salares de la puna argentina, junto con los de Bolivia y Chile, forman el denominado “triángulo del litio”. Se estima que, en esa zona,…

Leer más

Con el compost devolvemos valiosos nutrientes al suelo

Cada año un tercio de los alimentos producidos se desperdicia. Esto no solo conduce a importantes pérdidas económicas, sino que los recursos naturales utilizados para…

Leer más

¡No tires comida! Economía, ambiente y una cuestión de ética social

¿Sabías que en la Argentina cada año se tiran 16 millones de toneladas de alimentos aptos para consumir? Si a ello, además, le sumás que…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?