Blog

20 mayo, 2025

La tos y los mocos son visitantes frecuentes en la infancia, especialmente en los meses más fríos del año. Aunque suelen ser síntomas leves, generan preocupación en madres, padres y cuidadores, sobre todo cuando interfieren con el sueño, el apetito o el bienestar general del niño o la niña.

Pero… ¿cuándo preocuparse? ¿Qué se puede hacer en casa? ¿Cuándo hay que ir al médico? En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber para actuar con tranquilidad y responsabilidad.


🤧 ¿Por qué aparecen la tos y los mocos?

La mayoría de las veces, estos síntomas aparecen como parte de resfriados o infecciones virales leves, muy comunes en la infancia (los niños pueden tener entre 6 y 10 episodios por año).

La tos es un reflejo de defensa del cuerpo: sirve para limpiar las vías respiratorias. Los mocos (o secreción nasal) también ayudan a eliminar virus y bacterias.


🏡 ¿Qué podés hacer en casa?

  • 💧 Mantener buena hidratación: Ofrecé líquidos con frecuencia. El agua, caldos y jugos naturales ayudan a fluidificar los mocos y calmar la garganta.

  • 🌬 Hacer lavados nasales con solución fisiológica: Es una de las herramientas más efectivas y seguras para aliviar la congestión.

  • 🛌 Favorecer el descanso: Si está cansado o decaído, permití que duerma más de lo habitual.

  • 🌡 Controlar la fiebre: Si aparece fiebre mayor a 38°, consultá con el pediatra antes de administrar medicación.

  • 🫁 Ambiente limpio y ventilado: Evitá el humo del cigarrillo, los ambientes cerrados y el exceso de calefacción que reseca el aire.


⚠️ ¿Cuándo consultar al médico?

Si bien la mayoría de los cuadros respiratorios se resuelven solos, hay señales de alerta que indican que es necesario acudir al pediatra:

  • Fiebre que persiste más de 48 horas

  • Tos que empeora o se vuelve muy intensa

  • Dificultad para respirar (agitación, silbidos, hundimiento entre las costillas)

  • Decaimiento marcado o rechazo total del alimento

  • Vómitos persistentes o signos de deshidratación

  • Si el bebé tiene menos de 3 meses


🚫 ¿Qué no se recomienda?

  • Evitar los descongestivos, jarabes y antibióticos sin indicación médica. Muchos no están indicados en menores de 6 años y pueden ser contraproducentes.

  • No automedicar: Cada niño o niña es diferente. Siempre es mejor consultar con un profesional.


🩺 Y si los síntomas se repiten todo el invierno…

Es habitual que durante el otoño e invierno haya varios episodios seguidos de tos y mocos. Esto no siempre significa que haya un problema grave. Muchas veces es parte de la maduración del sistema inmunológico. Sin embargo, si hay infecciones muy frecuentes, conviene consultar al pediatra para descartar otras causas (alergias, asma, hipertrofia adenoidea, etc.).


✅ En resumen

La tos y los mocos son molestos, pero casi siempre son pasajeros. Acompañar con cuidados simples en casa, observar con atención y no dudar en consultar cuando algo no nos convence, es la mejor forma de cuidar.

🌱 Porque cuando el cuerpo se defiende, también necesita que lo escuchen con paciencia y amor.


¿Querés recibir más consejos sobre salud infantil?
Seguinos en redes y suscribite a nuestro newsletter 👉

Download Nulled WordPress Themes
Premium WordPress Themes Download
Download Best WordPress Themes Free Download
Download WordPress Themes
udemy course download free