Medicina

Blog / 24 de Abr

24 de abril: Día Mundial contra la Meningitis — Prevención que salva vidas

Cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis, una jornada dedicada a informar, sensibilizar y movilizar a la sociedad frente a una enfermedad que, aunque puede prevenirse, aún representa un serio riesgo para la salud pública en muchas partes del mundo. En Pensar Salud...

Blog / 23 de Abr

23 de abril: Día Nacional de la Fibrosis Quística — Visibilizar para garantizar derechos

Cada 23 de abril, Argentina conmemora el Día Nacional de la Fibrosis Quística, una fecha clave para generar conciencia sobre esta enfermedad poco frecuente, pero con un fuerte impacto en la vida de quienes la padecen. En el blog Pensar Salud, queremos aprovechar esta jornada para reflexionar...

Blog / 14 de Abr

Respetar la identidad de género: un compromiso con la dignidad, más allá de la ley

En los últimos años, hablar de identidad de género se ha vuelto más común en los medios, en las escuelas, en el ámbito laboral y en los espacios de salud. Sin embargo, muchas personas aún sienten confusión o miedo de “equivocarse” cuando se trata de hablar, tratar o vincularse con...

Blog / 07 de Abr

Respetar el calendario de vacunación: una rutina que salva vidas

Las vacunas son una de las herramientas más poderosas y seguras para prevenir enfermedades graves, muchas de ellas potencialmente mortales. Sin embargo, su eficacia depende en gran medida de una condición clave: respetar los tiempos indicados por el Calendario Nacional de Vacunación. En 2025,...

Blog / 18 de Oct

Cáncer de mama: nuevos y mejores tratamientos

En la Argentina se diagnostican 22.000 nuevos casos de cáncer de mama cada año. Es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres de nuestro país. Y si bien insistir en la prevención aumentó el diagnóstico precoz (algo que eleva las posibilidades de curación), todavía persisten...

Blog / 21 de Jun

Alerta por complicaciones en embarazadas con COVID-19

La Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) alertó sobre las complicaciones que están sufriendo algunas embarazadas con COVID-19. El riesgo aumenta si hay enfermedades previas como obesidad, asma e hipertensión. El COVID-19 no sólo afecta a las futuras madres sino que puede dar lugar a...

Blog / 21 de Nov

Piojos y liendres: nuevos tratamientos contra la pediculosis y el riesgo de las recetas caseras

Desde vinagre hasta querosén, las recetas caseras para eliminar los piojos son poco efectivas y algunas peligrosas. En tanto, la primera generación de piojicidas, a base de plaguicidas, está perdiendo eficacia. No obstante, la ciencia y las empresas farmacéuticas están desarrollando nuevos...

Blog / 03 de Nov

Trasplante de microbiota fecal

Durante muchos años, los microorganismos fueron vistos sólo como agentes causantes de enfermedades. Pocos podían pensar en utilizar probióticos para prevenir enfermedades. Menos aún en trasplantar las heces de una persona a otra. Sin embargo, el trasplante de microbiota fecal (TMF) es hoy el...

Blog / 09 de Oct

7 datos que hay que saber sobre Wegovy, el nuevo fármaco para bajar de peso

Por muchos años la obesidad fue vista como una falla moral, producto de una inconducta de las personas. Recién en las últimas décadas comenzó a estudiarse como una enfermedad crónica y los científicos y médicos comenzaron a buscar fármacos que pudieran ayudar a controlarla. Un poco por...

Blog / 20 de Jul

La experiencia colombiana en afrontar el alto costo en salud: una lección para Argentina

Por el Dr. Carlos Felice – Presidente de OSPAT (*) Introducción En el ámbito de la atención médica, el tema del alto costo de los tratamientos y medicamentos es una preocupación global. A nivel internacional, diferentes países han implementado políticas y estrategias para abordar este...