OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

El Consejo Directivo de OSPAT se reunió para aprobar su balance 2021

Volver atrás
Carlos Felice

El lunes 23 de mayo el Consejo Directivo de OSPAT se reunió en la sede central de Buenos Aires para tratar la aprobación de la Memoria General y los Estados Contables para el ejercicio 2021. Participaron del encuentro el presidente de la Obra Social, Carlos Felice, junto con los miembros del Consejo Directivo y parte del equipo gerencial de OSPAT. La reunión también contó con la presencia de un veedor que designó la Superintendencia de Servicios de Salud.

Los estados contables son reflejo del constante esfuerzo de gestión del Consejo Directivo, que a través de sus miembros trabaja con empeño y dedicación con un claro objetivo: lograr
para los trabajadores y sus familias una cobertura de salud de gran nivel prestacional, destacando el aspecto humano y solidario del sistema.

De acuerdo al detalle del ejercicio contable 2021, los costos prestacionales representaron un 95,70 % de los ingresos de la entidad, muy por encima de los requerimientos legales. En tanto los gastos de administración están por debajo del 4% de los recursos ordinarios.

Año 2021 y perspectivas futuras

En 2021 OSPAT se amplió territorialmente hacia la Patagonia Sur integrando a Santa Cruz y Tierra del Fuego en su mapa prestacional. Además, se abrieron nuevas y mejores oficinas en Mar del Plata (Buenos Aires) y en la ciudad de Santa Fe, mientras que están próximas a inaugurarse en 2022 oficinas en Tucumán y Río Gallegos (Santa Cruz).

En cuanto a las perspectivas futuras, entre ellas se cuenta continuar avanzando con la transformación digital. La obra social viene lográndolo con una clara visión sobre lo que significará garantizar asistencia de salud en un mundo en cambio. La organización viene recorriendo un camino de modernización a paso firme.

En este sentido, ha sido pionera al ofrecer en 2019 servicios de telemedicina a sus afiliados, antes incluso de la emergencia de la pandemia de COVID-19. En 2021 alcanzó un nuevo y estimulante hito desde el subsistema de la seguridad social: las Estaciones Diagnósticas Hola Doctor!, cabinas dotadas de alta tecnología que permiten al paciente realizar auto-chequeos.

De esta manera sigue fortaleciendo la estrategia que integra la salud digital con la Atención Primaria de la Salud para aumentar la cobertura y la accesibilidad.

También puede interesarte

OSPAT estará presente en ExpoMEDICAL 2025: salud y cercanía en el mayor evento del sector

OSPAT estará presente en ExpoMEDICAL 2025: salud y cercanía en el mayor evento del sector Del 24 al 26 de septiembre, OSPAT dirá presente en…

Leer más

Nuevo convenio con la Clínica ALCLA: más servicios para nuestros afiliados

Desde OSPAT seguimos ampliando nuestra red prestacional para garantizar una atención de calidad, humana y accesible. Por eso, anunciamos con orgullo la incorporación de la…

Leer más

Prevención por el monóxido de carbono: el enemigo invisible en casa

Cómo evitar intoxicaciones durante el invierno y qué hacer ante una emergencia El monóxido de carbono es una amenaza silenciosa que se cobra vidas cada…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?