
Carlos Felice nació en Santa Fe. Es abogado, político y dirigente sindical. Es especialista en derecho cooperativo y en sistemas de salud y seguridad social.
Dedicó su vida pública y profesional a la mejora social y laboral del trabajador del sector. Asimismo, a la difusión del turf en toda la Argentina. Cuenta en su haber con décadas de tenaz entrega y esfuerzo, garantes del sello que está dejando en la historia de la actividad.
Su gestión al frente de OSPAT y de UTTA son ejemplares y señaladas como mejores prácticas de gestión. En 2010, OSPAT fue destacada internacionalmente en la cumbre de líderes de gestión en salud en Colombia.
Ha recibido distinciones por parte de personalidades sociales y de la política argentina, de entidades hípicas, sociales y deportivas del sector privado y del tercer sector. También reconocimientos en incontables oportunidades. Los trabajadores nucleados por UTTA lo reconocen como un guía indiscutido.
Carlos Felice: “Con una visión muy innovadora y concreta de lo que quiere, este santafesino, maneja un equipo de trabajo que lo acompaña y respeta, ya que ha demostrado que con voluntad, decisión y trabajo los grandes proyectos se pueden concretar.” (SantaFe.com.ar)
Desde muy joven mostró su interés por el turf. A los 16 años ingresó a la Secretaría de Carreras del Hipódromo de Las Flores, que dependía del Jockey Club de Santa Fe. Además fue «pagador de premios» en la Tesorería del Hipódromo los días de reunión. Incluso cronista de carreras, en la revista Campana y en los diarios El Litoral y «Hoy en la Noticia».
Actividad política de Carlos Felice
- Expuso y escribió artículos sobre las organizaciones de economía social.
- Participó en la fundación en 1991 del Movimiento de Cooperativas Peronistas (MOCOPE).
- Entre 1989 y 1993 se desempeñó en el cargo de director provincial de Cooperativas de la Provincia de Santa Fe.
- En 1994 fue asesor del Ministerio de Agricultura, Ganadería Industria y Comercio (MAGIC) y también Jefe de asesores del bloque Justicialista del Concejo Deliberante de la municipalidad de Santa Fe.
- Se postuló como intendente de Santa Fe por el PJ en el año 1997 y en el año 2015, consiguiendo en esta última oportunidad una masa electoral propia muy amplia, con potencial reconocido por todo el espectro político provincial.
Carlos Felice, Secretario General de UTTA
Elegido por el voto directo de sus afiliados, Carlos Felice se convirtió en 2008 en el primer Secretario General de la Unión de Trabajadores del Turf y Afines, sucedánea de la Federación Argentina de Trabajadores del Turf.
Como líder sindical lleva adelante acciones integrales en defensa de la fuente de trabajo de quienes se desempeñan en torno a actividades hípicas. Por ello impulsa
- Hipódromos Abiertos,
- mejoras en el valor del salario,
- en el trabajo registrado y
- en la dignificación del hombre a través de su trabajo con el caballo.
En los últimos años ha accionado fuertemente para revertir la situación de crisis de los Hipódromos del interior del país, que torna dramática la realidad de aquellos cuyos ingresos salariales dependen de dichas entidades.
Historia, hechos, acciones de su biografía
Algunas de las estrategias puestas en marcha por Carlos Felice para la reversión de las condiciones desfavorables que asolaban al turf del interior fueron acciones como:
- Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores del turf nº 645/12.
- emblemática Copa UTTA,
- Programa de desarrollo comunitario En el lugar del Otro,
- creación del juego didáctico infantil “Caballo Argentino”,
- Documental COPA UTTA Restauración del Turf Nacional,
- Programa de televisión Argentinos Pura Sangre,
- Apoyo sistemático a los Hipódromos del interior en sus reuniones anuales,
- Remates Federales UTTA,
- Programa de Capacitación para la Industria Hípica,
- Programa de Capacitación en Oficios
- Guía laboral del trabajador del turf
En 2012 Carlos Felice abordó, sin embargo, la apuesta más fuerte y más difícil: la reapertura de un Hipódromo que había dejado a cien familias en la calle, el Hipódromo de Santa Fe.
El Nuevo Hipódromo de Las Flores, desde la recuperación por parte de los trabajadores nucleados en UTTA y conducidos por Carlos Felice, se convirtió desde entonces en un emblema de resistencia y trabajo por el turf federal.
Carlos Felice, Presidente de OSPAT
Como Presidente de la Obra Social del Personal de la Actividad del Turf, que cumplió 20 años, Felice concibió un modelo de gestión que se ha ido consolidando con el correr del tiempo.
Siempre dinámico, se trata de una construcción conjunta entre la gestión de la Obra social, todo su capital humano, el subsector privado y el Estado.
Carlos Felice ha demostrado con hechos que el subsector de la seguridad social es el más eficiente de la Argentina a la hora de garantizar salud a los argentinos:
“Con un subsector privado de medicina prepaga inmerso en una esperable lógica de negocios y otro público con dificultades en la eficiencia del uso del recurso, las obras sociales sindicales demostramos en el país que garantizamos a rajatabla la salud de los trabajadores.”
Ferviente defensor de la eficacia de las obras sociales sindicales, Carlos Felice define a OSPAT como de «gestión integrada» y «centrada en el hombre». Ambos ejes, lejos de ser triviales, configuran en la práctica estrategias, acciones, criterios y valores.