OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

¿Quién es Tedros Adhanom, el nuevo Director General de OMS?

Volver atrás
tedros adhanom hablando

Tedros Adhanom Ghebreyesus es un político etíope graduado en ciencias biológicas en la Universidad de Asmara (Eritrea). Magister en Ciencias en Inmunología de Enfermedades Infecciosas (Universidad de Londres) y Doctor en Filosofía así como Doctor en Salud de la Comunidad (University de Nottingham).

En 1999, la Sociedad Norteamericana de Medicina Tropical e Higiene lo reconoció como Joven Investigador del Año por su investigación basada en la comunidad sobre la incidencia de la malaria entre niños que viven cerca a represas en el norte de Etiopía, que se publicó en el British Medical Journal.

Investigador de la malaria reconocido internacionalmente. Como Ministro de Salud, Tedros Adhanom recibió positivas evaluaciones por una serie de reformas del sistema de salud innovadoras, que mejoraron sustancialmente el acceso a los servicios de salud y que produjo resultados clave.

Entre ellos, amplia labor por la salud para la mujer, notable reducción de la mortalidad infantil e incremento de los recursos humanos en salud.

Es un experto reconocido globalmente y autor de ensayos y estudios en áreas como fortalecimiento de la fuerza de trabajo, protocolos de respuesta rápida ante epidemias y la malaria.

Los cargos públicos más destacados que detentó son:

  • Ministro de Asuntos Exteriores de Etiopía (2012-a la actualidad)
  • Copresidente y coanfitrión, Child Survival Conference (2012-2013)
  • Ministro de Salud de Etiopía (2005-2012)
  • Jefe del Consejo Directivo del Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria (2009-2011)
  • Jefe del Consejo Directivo de la Alianza Roll Back Malaria (2007-2009)
  • Codirector del Consejo Directivo de la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño (2005-2009)

En 2011, el Dr. Tedros se convirtió en la primera persona no estadounidense que recibió el Jimmy and Rosalynn Carter Humanitarian Award, gracias a sus contribuciones el ámbito de la salud pública. Fue nombrado como una de las ‘50 personas que cambiarán el mundo’ por la revista británica Wired en 2012 y como uno de los ‘100 africanos más influyentes’ por la revista New African Magazine en 2015. En 2016 recibió el Premio de Perseverancia de Women Deliver como reconocimiento a su contribución a la salud de las mujeres.

Hoy, 23 de mayo de 2017, fue elegido Director General de la Organización Mundial de la Salud, OMS por un periodo de 5 años.

La elección tuvo lugar en el marco de la 70º Asamblea Mundial de la Salud, en una contienda final entre tres candidatos. Integraban las nominaciones David Nabarro (Gran Bretaña) y Sania Nishtar (Pakistan).

El nuevo Director General asumirá sus funciones el 1 de julio de 2017.

PENSAR SALUD

También puede interesarte

Carlos Felice y OSPAT impulsan una nueva jornada “Octubre Rosa” para reafirmar el compromiso con la prevención y la salud de las mujeres argentinas

En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, OSPAT —la Obra Social del Personal de la Actividad del Turf— realizará el…

Leer más

Carlos Felice reafirmó el compromiso de OSPAT con la salud laboral en el 29° Congreso de Salud Ocupacional

El presidente de OSPAT, Dr. Carlos Felice, participó del 29° Congreso de Salud Ocupacional, organizado por la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia…

Leer más

Obesidad infantil como problema de salud pública: causas, riesgos y estrategias de abordaje

La obesidad infantil es hoy una de las mayores preocupaciones de salud pública a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?