¿Las pastillas anticonceptivas ocasionan riesgo de trombosis y efectos secundarios peligrosos? Existe un efecto secundario algo raro, pero muy grave si se presenta: la trombosis venosa. Así se llama al proceso de formación de un coágulo que obstruye el flujo sanguíneo en alguna zona del cuerpo. Este puede causar complicaciones graves si se desplaza a una parte crucial del sistema circulatorio, como el cerebro o los pulmones. Una de las posibles causas de la formación de estos coágulos son los anticonceptivos orales.
Es normal que el cuerpo produzca factores de coagulación como las plaquetas y la fibrina cuando se lesiona un vaso sanguíneo. Estos evitarán una pérdida excesiva de sangre. Sin embargo, si este efecto es demasiado, puede obstruir el flujo de sangre y formar un émbolo que se mueve por el torrente sanguíneo.
Pastillas y riesgo de trombosis: qué tener en cuenta al elegir un anticonceptivo
Las pastillas anticonceptivas se encuentran entre los métodos anticonceptivos más populares del mundo. Los anticonceptivos orales combinados contienen dos componentes, el estrógeno y el compuesto progestágeno. Más allá de su confiable acción anticonceptiva, estas pastillas pueden presentar algunos efectos secundarios, como la obstrucción de los vasos sanguíneos de las piernas y los pulmones por coágulos.
Las pastillas combinadas muestran diferentes tendencias de obstrucción de la coagulación de los vasos según las dosis de estrógeno y progestágeno que las componen. La evaluación de estas diferentes tendencias puede jugar un papel importante en la elección de la píldora más segura al comenzar a usarla.
Es por ello que el médico deberá evaluar cual es el tipo de anticonceptivo recomendado para cada mujer, considerando la historia clínica y los factores de riesgo de cada caso en particular. Tendrá en cuenta a la hora de prescribir el anticonceptivo los antecedente familiares de trombosis, si la persona tiene alguna alteración en la coagulación sanguínea, es obesa o fuma. A partir de estas variables analizará el riesgo/beneficio para indicar la medicación.
El cigarrillo y las pastillas anticonceptivas, peligrosa combinación
No se recomienda que las mujeres que toman anticonceptivos orales fumen. Desafortunadamente, el tabaco y la nicotina son altamente adictivos, y es increíblemente difícil para muchas mujeres dejar de fumar a pesar de los peligros.
Los estudios muestran que ocho de cada diez mujeres continuarán fumando mientras toman pastillas anticonceptivas, incluso después de que sus médicos les advierten sobre los riesgos y los efectos secundarios de fumar con anticonceptivos orales.
Hay muchos riesgos asociados con el control de la natalidad y el consumo de tabaco. Fumar mientras se está consumiendo píldoras anticonceptivas restringe el flujo de sangre al corazón y contrae los vasos sanguíneos. Tomar algunos anticonceptivos orales después de los 35 años también puede aumentar el riesgo de coágulos de sangre. En este contexto, fumar aumenta significativamente estos riesgos.