OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

El tratamiento coordinado en las escuelas, clave para eliminar los piojos

Volver atrás
liendre

Las infestaciones severas por piojos en un aula de escuela pueden originarse de una sola cabeza afectada en un breve período de tiempo. Esto confirma el rol clave que juegan los llamados chicos “dispersores” en la propagación de estos molestos parásitos. Y permite avanzar en el desarrollo de estrategias más efectivas para eliminar los piojos.

El alerta proviene de un equipo multidisciplinario de científicos argentinos que analizaron las cabezas de alrededor de 250 chicos. Usaron un modelo matemático a partir de datos epidemiológicos para inferir la evolución de las infestaciones observadas en cada chico.

Tratamientos coordinados

¿Qué conclusiones arrojó la investigación? Que sería efectivo implementar programas sistemáticos y programados de control de pediculosis en los colegios. “Esto implica que los padres implementen tratamientos coordinados en un mismo fin de semana por mes. Y hagan la revisación y control de la pediculosis con el peine fino y pediculicidas recomendados”, afirmó  Ariel Toloza, director del estudio.

Estas medidas reducirían los niveles de infestación y mantendrían un bajo número de piojos dentro del grado.

Un trabajo previo demostró que la cantidad piojos puede disminuir notablemente si el mismo tratamiento coordinado se efectúa durante tres fines de semana seguidos.

Recomendaciones para eliminar los piojos

«Dispersores de piojos»

“Los chicos ‘dispersores de piojos’ cumplen un rol vital en la permanencia y dispersión de piojos dentro del grado del colegio. Por ello que resulta fundamental detectar estos casos para evitar una infestación en los compañeros”, destacó Toloza. El director del estudio es investigador del Centro CIPEIN, dependiente del CONICET.

Los análisis matemáticos realizados por los científicos argentinos revelaron que las infestaciones severas no necesariamente tienen que ser muy “antiguas”. Además, es probable que se hayan producido por la transferencia de al menos tres piojos hembras en un período menor a cinco días.

Avanza el desarrollo de tratamiento experimental para eliminar los piojos

“Esto hace pensar que el origen probable de estas hembras es una sola cabeza, que a su vez también tiene que haber tenido una infestación severa”. Esto afirmaron Sebastián Risau-Gusman y Fabiana Laguna, investigadors del Centro Atómico Bariloche  y del CONICET.

AGENCIA CYTA

 

También puede interesarte

Salud e inteligencia artificial: cómo la tecnología está transformando la atención médica

La tecnología está revolucionando la manera en que las personas acceden y reciben atención médica. La Inteligencia Artificial (IA), junto con otras innovaciones digitales, ya…

Leer más

Dormir bien es curar: la importancia del sueño como medicina preventiva

Dormir no es solo un momento de descanso: es una función vital que actúa como medicina natural para el cuerpo y la mente. Durante el…

Leer más

Ayuno intermitente: cómo adaptarlo según la edad y la condición física

El ayuno intermitente se ha popularizado como una herramienta para mejorar la salud y el peso corporal. Sin embargo, no todas las personas deberían seguir…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?