OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Coronavirus: 10 recomendaciones para hacer las compras sin riesgos

Volver atrás
coronavirus compras

En tiempos de cuarentena, salir a buscar alimentos se convirtió en una tarea que requiere estrategia y planificación: qué comprar, qué cuidados tener, a qué hora ir. No sabemos cuántos días más tendremos que estar en casa para protegernos del coronavirus, por eso es importante una buena planificación y tener en cuenta recomendaciones emitidas por el Gobierno.

1) Elegí el negocio más cercano a tu domicilio para realizar las compras. Recordá que no es un paseo.

2) Solo debe salir un integrante de la familia. En lo posible, no asistir con niños, adultos mayores o personas comprendidas en los grupos de riesgo.

3) Planificá las compras para adquirir todo lo necesario en el menor tiempo posible.

4) Llevá tus bolsas y evitá el uso de carritos de compras. Si usás bolsas de plástico, descártalas luego del uso y si son de tela, lavalas en el lavarropas con programa a más de 60°C.

5) Intentá concurrir a los comercios en los horarios de menor afluencia de público. Los súper están abiertos de 7 a 20. De 7 a 9 en muchos locales es un horario especial para mayores de 60 años.

6) Esperá afuera del comercio si hay mucha gente para evitar la concentración de personas. Debés respetar la distancia mínima de un metro y medio en las filas.

7) No te toques la cara mientras realizás las compras. Evitá usar el celular. Si tenés necesidad de estornudar o toser, hacelo en el pliego del codo.

8) Limitá la manipulación directa de los alimentos, por ejemplo frutas y hortalizas dentro del establecimiento.

9) Al volver a tu casa, lavate las manos, sacate el calzado y limpiá todos los objetos que traés de la calle. Desinfectá con alcohol al 70% la superficie de los envases, lavá con abundante agua las frutas y hortalizas.

10) Apelá a un consumo familiar, racional y responsable. No hay desabastecimiento. Tenés que comprar solo lo que vas a consumir en los próximos días.

Por ahora quedarse en casa es la única manera efectiva de enfrentar al COVID-19. Es necesario salir lo mínimo e indispensable y con todos los cuidados necesarios.

PENSAR SALUD

También puede interesarte

Dormir bien también es salud

Dormir bien no es un lujo: es una necesidad biológica tan importante como alimentarse o respirar. Sin embargo, en un mundo que valora la productividad…

Leer más

Chequeos que salvan vidas: el poder de la prevención a tiempo

Hay algo profundamente humano en la idea de posponer. Posponemos llamadas, decisiones, conversaciones y, muchas veces, también el cuidado de nuestra salud. Pensamos que “no…

Leer más

Movimiento y bienestar: OSPAT impulsa la actividad física como parte de la prevención

Dentro de su programa APPS, OSPAT promueve la actividad física y los hábitos saludables como pilares de la prevención. Cuidar la salud también es moverse,…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?