OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

6 formas de mantener los huesos sanos y fuertes

Volver atrás
radiografía huesos piernas

Durante la vida de una persona, los huesos, que son tejidos vivos, pasan por cambios a medida que los huesos viejos se desgastan y el cuerpo forma nuevos. Nuestro esqueleto se forma antes de que nazcamos, nos sostiene a lo largo de nuestra vida y puede permanecer un largo tiempo después de nuestra muerte. Sin embargo, muy a menudo descuidamos este órgano esencial. Acá te contamos algunas claves para mantener tus huesos sanos y fuertes por mucho más tiempo.

7 secretos para mantener los riñones sanos y limpios

Cómo cuidar tus huesos

1. Fortificá tus huesos con la alimentación

Para eso, comé alimentos ricos en calcio y vitamina D. La vitamina D permite que el cuerpo absorba calcio, mientras que el calcio es necesario para tener huesos fuertes y sanos.

2. Hacé ejercicios con pesas

Los ejercicios con peso y aquellos para fortalecer los músculos, si se realizan de manera periódica, son beneficiosos a cualquier edad e importantes para mantener los huesos y los músculos fuertes.

3. No fumes

El tabaco disminuye los niveles de estrógeno y es tóxico para las células.

4. Realizate una densitometría

Las mujeres deben realizarse pruebas de densidad ósea DXA a partir de los 65 años y los hombres a partir de los 70. Cuando existan factores de riesgo, el médico puede indicar este examen a una edad más temprana.

5. Ingerir medicación cunado la indique el médico

Cuando se diagnostica osteopenia u osteoporosis, es posible retardar la pérdida ósea con medicación.

6. Prestá atención a otros problemas de salud

Por ejemplo, se deben controlar enfermedades de la tiroides o cualquier otro trastorno que afecte la densidad ósea.

Qué pasa cuando envejecemos

La pérdida natural de hueso se acelera a la mediana edad, especialmente en las mujeres menopáusicas de 55 a 65 años de edad. ¿Por qué? Porque los niveles de estrógeno protector disminuyen. En el caso de los hombres, la pérdida es más gradual gracias a que la testosterona disminuye lentamente. Pero a los 65 años, la tasa de pérdida ósea se iguala en hombres y mujeres. Durante el resto de su vida, la masa ósea disminuye gradualmente.

 Osteoporosis: cómo prevenirla con actividad física y nutrición adecuadas

Cuando el adelgazamiento de los huesos hace que la densidad ósea caiga por debajo de lo normal, la persona tiene osteopenia. Y si el adelgazamiento de los huesos se agrava, el diagnóstico será osteoporosis. Mientras que la osteopenia en general no causa síntomas, la osteoporosis puede provocar dolor de espalda, postura encorvada y fracturas.

PENSAR SALUD

 

También puede interesarte

Carlos Felice: Hablar de salud no es hablar solamente de hospitales, sino también de vidas dignas de ser cuidadas

El presidente de OSPAT, Dr. Carlos Felice, fue entrevistado por el portal de noticias AgenciaFe, donde compartió su mirada sobre los desafíos estructurales del sistema…

Leer más

¿Cómo afecta el ruido a tu salud?

Más allá de la molestia: el impacto invisible del ruido en tu cuerpo y tu mente Vivimos rodeados de ruidos. Tránsito, bocinas, obras en construcción,…

Leer más

Alergias del siglo XXI: ¿estamos más sensibles que nunca?

Según la OMS la mitad de la población mundial sufrirá de alguna alergia hacia el año 2050 Estornudos persistentes, piel irritada, intolerancia a alimentos comunes…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?