OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

7 secretos para mantener los riñones sanos y limpios

Volver atrás
riñón

Diabetes, presión alta o antecedentes familiares de insuficiencia renal son factores que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades de los riñones. Sin embargo, todos debemos cuidar la salud estos órganos, aun cuando no tengamos estos factores de riesgo. Te contamos algunos secretos para mantener tus riñones sanos en cada etapa de la vida.

1. Hidratate, pero sin exagerar

No está demostrado que una hidratación excesiva mejore la función renal. Es por ello que, beber más de los cuatro a seis vasos recomendados al día probablemente no ayude a que tus riñones trabajen mejor.

2. Alimentate bien

La mayoría de los problemas renales surgen de otras afecciones médicas, como la presión arterial alta y la diabetes. Por eso se recomienda seguir una dieta saludable y equilibrada, que permita controlar tanto el peso como la presión arterial. La prevención de la diabetes y la presión arterial alta contribuyen a mantener los riñones en buenas condiciones.

3. Hacé ejercicio

La alimentación saludable y la actividad física regular ayudan a controlar el peso y la presión arterial. Pero es importante no excederse con la intensidad del ejercicio si uno no está en forma. Demasiado esfuerzo cuando la persona no está sana puede perjudicar para la salud renal.

4. Consultá antes de tomar suplementos vitamínicos

Las cantidades excesivas de ciertos suplementos vitamínicos y algunos extractos de hierbas pueden dañar los riñones. Consultá con el médico antes de consumir cualquiera de estas sustancias.

5. No fumes

Fumar puede dañar los vasos sanguíneos, disminuyendo así el flujo de sangre en los riñones. Cuando esto sucede los riñones dejan de tener un flujo sanguíneo adecuado y no pueden funcionar a niveles óptimos. Además, el tabaco aumenta el riesgo de hipertensión arterial y el riesgo de cáncer de riñón.

6. ¡Cuidado con la medicación de venta libre!

Medicamentos comunes y de venta libre como el ibuprofeno pueden dañar los riñones si se toman con demasiada frecuencia. Si los riñones están sanos y tomás los medicamentos en forma esporádica, probablemente no haya ningún riesgo. Pero en los casos de dolor crónico es importante consultar con el médico y evaluar alternativas para el tratamiento del dolor.

7. Si tenés factores de riesgo, controlate

Las personas con diabetes o presión arterial alta deberían controlar la disfunción renal como parte de los exámenes de rutina de esas enfermedades.

En muchas oportunidades lo que afecta a los riñones son otras afecciones médicas. Lo más importante para mantener los riñones limpios y sanos es cuidar su cuerpo para reducir las posibilidades de desarrollar enfermedades que fuercen a los riñones.

FUENTE: CLEVELAND CLINIC

También puede interesarte

OSPAT, salud sustentable: el compromiso detrás del Sello Verde de Doc24

El cuidado del ambiente es, cada vez más, parte integral del cuidado de la salud. En ese camino, OSPAT da un paso firme al recibir…

Leer más

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

Por qué los chequeos regulares pueden salvar vidas y cuándo consultar al urólogo Aunque suele ser un tema rodeado de silencios y tabúes, el cáncer…

Leer más

OSPAT estará presente en ExpoMEDICAL 2025: salud y cercanía en el mayor evento del sector

OSPAT estará presente en ExpoMEDICAL 2025: salud y cercanía en el mayor evento del sector Del 24 al 26 de septiembre, OSPAT dirá presente en…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?