OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Semana de la Lactancia- Beneficios de la lactancia para el bebé y para la madre

Volver atrás

La lactancia materna es mucho más que alimento: es vínculo, protección, salud y amor. Amamantar no solo cubre las necesidades nutricionales del bebé, sino que también aporta beneficios físicos y emocionales tanto para él como para quien amamanta. Conocerlos es una forma de valorar esta práctica y apoyar su continuidad.

🌱 Beneficios para el bebé

1. Alimento perfecto

La leche materna contiene la combinación ideal de nutrientes: proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales en las proporciones exactas que necesita el bebé para crecer sano.

2. Defensas naturales

La leche materna es rica en anticuerpos que fortalecen el sistema inmunológico. Ayuda a prevenir infecciones respiratorias, diarreas, otitis y otras enfermedades comunes durante la infancia.

3. Prevención a largo plazo

La lactancia se asocia con menor riesgo de enfermedades crónicas en la adultez, como diabetes tipo 2, obesidad e hipertensión.

4. Desarrollo emocional

El contacto piel a piel, el calor, la mirada y la cercanía durante la lactancia fortalecen el vínculo afectivo y aportan seguridad emocional al bebé.

5. Maduración del sistema digestivo

El calostro y la leche materna favorecen el desarrollo del intestino y lo protegen de alergias y trastornos digestivos.


🤱 Beneficios para la madre

1. Recuperación posparto

La lactancia estimula la liberación de oxitocina, una hormona que ayuda al útero a contraerse y volver a su tamaño normal, lo que reduce el sangrado después del parto.

2. Reducción del riesgo de ciertas enfermedades

Amamantar disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovario, así como de osteoporosis en etapas posteriores de la vida.

3. Beneficio emocional

La lactancia también favorece el vínculo con el bebé y puede ayudar a reducir el riesgo de depresión posparto. Aunque no es un escudo absoluto, es un momento de conexión emocional profunda.

4. Comodidad y economía

Está siempre disponible, a la temperatura ideal y no requiere preparación ni gasto económico. Es práctica, sostenible y ecológica.


💬 Un acto natural, un derecho humano

Amamantar debería ser una elección informada, libre y sostenida por el entorno. Las madres necesitan tiempo, apoyo, acompañamiento profesional y entornos laborales y sociales que respeten y valoren la lactancia.


Cuidar la lactancia es cuidar la salud de dos personas a la vez. Por eso, en cada decisión, en cada gesto de apoyo, en cada espacio que se crea para amamantar, estamos apostando por un futuro más sano y más humano.

#OSPAT #HolaDoctor #Lactancia #Beneficios #PensarSalud

También puede interesarte

Burnout parental: qué es, por qué criar también agota y cómo cuidar la salud mental

Criar hijos es una de las tareas más importantes —y exigentes— que puede asumir una persona. Sin embargo, detrás de la entrega, el amor y…

Leer más

Semana de la Lactancia- ¿Qué pasa cuando no se puede amamantar? La importancia del respeto

La lactancia materna es una práctica altamente recomendada por sus múltiples beneficios, pero no siempre es posible. Para muchas personas, amamantar no sucede como lo…

Leer más

Semana de la Lactancia- Mitos y verdades sobre la lactancia: lo que sí y lo que no

La lactancia materna es una de las prácticas más naturales y recomendadas para la salud del bebé y de quien amamanta. Sin embargo, está rodeada…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?