OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

En 1964 Luther Terry presentó el primer informe gubernamental que señaló que fumar era dañino para la salud

Volver atrás
publicidad cigarrillos

Un 11 de enero de 1964 el Cirujano General de los Estados Unidos Dr. Luther Terry publicó el informe que reportó por primera vez que fumar «puede ser» peligroso para la salud.

El histórico informe «Tabaco y Salud»  fue la mecha del esfuerzo mundial para luchar contra el tabaquismo.

El informe de Luther Terry que señaló que fumar es dañino para la salud influyó sobre OMS

Al igual que él, el Comité asesor de la Organización Mundial de la Salud durante ese período definió al tabaco como un «hábito» en lugar de una «adicción» forzada. Es posible que esta aseveración haya sido influenciada por el hecho de que los autores del informe eran, ellos mismos, fumadores.

Para minimizar el efecto negativo en los mercados de valores estadounidenses el informe fue publicado deliberadamente un sábado. Al tiempo que maximizaba la cobertura en los periódicos del domingo.

Impacto en el futuro de las políticas sanitarias

La publicación del informe fue una de las principales noticias de 1964. Llevó a cambios de políticas e impactó fuertemente en la opinión pública, llevando a consecuencias tales como

  • la Ley de Publicidad de 1965,
  • la Ley de Salud Pública de 1969 que ordenó la advertencia sobre su peligrosidad en las etiquetas de cigarrillos, y
  • la prohibición de la emisión de anuncios de cigarrillos, entre otras.

 

PENSAR SALUD

También puede interesarte

Semana Mundial de la Lactancia Materna: alimentar con amor, acompañar con respeto

Del 1 al 7 de agosto se conmemora en todo el mundo la Semana Mundial de la Lactancia Materna, impulsada por la Organización Mundial de…

Leer más

¿Vivís resfriado todo el invierno? Causas frecuentes y cuándo consultar al médico

Nariz tapada, tos persistente, dolor de garganta, estornudos diarios. Muchas personas pasan el invierno arrastrando lo que creen que es “solo un resfrío”… pero que…

Leer más

El futuro del trabajo no depende solo de la Inteligencia Artificial, según el Dr. Carlos Felice

En su nuevo ensayo, nuestro Presidente el Dr. Carlos Felice, propone incorporar un concepto clave: la Inteligencia Social, entendida como la capacidad humana de generar…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?