OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

6 cosas que podés hacer para evitar el cáncer de colon

Volver atrás
matrimonio mediana edad sonríe

El cáncer de colon se puede prevenir y curar. Gracias a que la progresión de los pólipos o adenomas que pueden transformarse en cáncer es lenta, es posible detectarlos tempranamente y extirparlos si se realizan exámenes periódicos. Además, este tipo de cáncer se puede curar. Cuando se detecta a tiempo, las posibilidades de curación son superiores al 90% y los tratamientos son menos invasivos.

Cuando se detecta a tiempo, las posibilidades de curación del cáncer de colon son superiores al 90%

Cómo prevenir y detectar a tiempo el cáncer de colon

1) Si tenés más de 50 años, hacete un chequeo

Todas las personas de 50 a 75 años -aunque no tengan ningún síntoma- deben hacerse chequeos regulares para detectar y extirpar los pólipos, o tratar el cáncer colorrectal en una etapa temprana. Para ello, el médico indicará la realización de un test de sangre o una colonoscopía.

2) Más vegetales, menos grasas

Se recomienda una dieta rica en fibras, especialmente vegetales, frutas y cereales integrales. Estos alimentos contienen vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, que pueden tener influencia en la prevención del cáncer. Otra recomendación es reducir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal, e ingerir productos ricos en calcio (lácteos).

3) Si tomás alcohol, hacelo con moderación

La recomendación es limitar el consumo de bebidas alcohólicas a no más de una copa al día en el caso de las mujeres, y dos copas por día para los hombres.

4) Dejá de fumar

Para las personas fumadoras es muy difícil abandonar esta adicción que tanto daño hace a la salud. Por ello, es importante considerar la posibilidad de dejar de fumar con la guía de un médico.

5) Hacé actividad física casi todos los días de la semana

No es necesario ir al gimnasio o hacer actividad de gran intensidad: hacer 30 minutos de ejercicio casi todos los días a la semana es suficiente. Se recomienda comenzar lentamente e incrementar el ritmo de manera gradual hasta alcanzar 30 minutos.

6) Mantenete en un peso saludable

Si actualmente tenés un peso saludable, mantenelo combinando una dieta saludable y actividad física diaria. Si necesitás bajar de peso, consultá con un médico sobre maneras saludables de lograr tu objetivo.

Cuándo consultar al médico

  • Si detectás síntomas como sangrado o cambios en la forma habitual de evacuar el intestino, dolores abdominales o rectales frecuentes, anemia o pérdida de peso.
  • Si tenés entre 50 y 75 años, y no presentás síntomas ni antecedentes familiares.
  • Si presentás colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn (sin importar tu edad).
  • Si tenés familiares cercanos (padres, hermanos o hijos) que han tenido cáncer colorectal o pólipos adenomatosos (sin importar tu edad).
  • Si ya tuviste pólipos adenomatosos o cáncer colorrectal.

PENSAR SALUD

También puede interesarte

Día del Niño: Cuidar su salud es el mejor regalo

El 21 de agosto celebramos en Argentina el Día del Niño, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el lugar que ocupan los chicos…

Leer más

OSPAT estará presente en ExpoMedical 2025

Del 24 al 26 de septiembre de 2025, OSPAT participará como expositor en una nueva edición de ExpoMedical, el mayor evento de la industria de…

Leer más

¿Hay un momento ideal para hacerse un chequeo general? Qué tener en cuenta según la edad y la época del año

La mayoría de las personas consulta al médico cuando siente algo raro o cuando el malestar ya no se puede ignorar. Sin embargo, la salud…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?