OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

OSPAT aprobó la memoria general y sus estados contables 2016

Volver atrás
carlos felice

Con estas palabras Carlos Felice, Presidente de la obra social OSPAT, introdujo el acto de Aprobación de la memoria general y de los estados contables 2016 que tuvo lugar el 30 de mayo pasado:

“Creo que de manera eficiente y de manera eficaz -permitiendo la accesibilidad de los trabajadores al servicio de salud-, sin duda alguna las obras sociales sindicales han cumplido durante los años que han pasado un importante servicio, que implica una mejora en la calidad de vida de los habitantes de la República Argentina.

Luego los contextos políticos confluyen en la búsqueda del saneamiento de un hospital público, que requiere una fuerte inversión en materia de salud y luego, también, se encuentra toda la discusión que está en disputa respecto al sistema privado de salud.

Así que nos sentimos -me siento, como Presidente de la obra social-, sumamente halagados de que esta obra social brinde una cobertura de salud que creemos es de excelencia y que permite la accesibilidad a una gran cantidad de habitantes de nuestro país, a conciudadanos.

Por supuesto con los grandes desafíos que implican las asimetrías en lo que son las regiones de nuestro país más ricas de norte a sur y además con las dificultades que existen en la implementación de servicios de salud.

Así que, con los lógicos reclamos y errores que se puedan cometer en la gestión de la organización, han sido mucho más los aciertos que los errores.

También creo que la valoración no se puede hacer simplemente desde una perspectiva de la política sanitaria. Tiene que ser desde un punto de vista político, en un año de inflexión política como fue el 2016, que implicó un cambio de paradigmas en todos los aspectos. Y que ojalá pudiéramos encontrarnos nosotros alcanzando la cohesión social que necesita este país para salir adelante, el diálogo, el respeto por el otro la integridad, la equidad, la necesidad de superación de nuestras diferencias y poder abocarnos con toda nuestra fortaleza a lo que mejor sabemos hacer, que es la gestión de los servicios de salud de la obra social.

Estamos sumamente agradecidos desde quienes componemos el Directorio de la obra social, primero a la fidelidad de los afiliados, segundo a los prestadores, que hacen posible a lo largo y ancho del país la cobertura médico-asistencial y, fundamentalmente, al recurso humano, que acompaña todos los días y que hace posible que OSPAT esté a disposición del beneficiario de la obra social.»

En dicho acto estuvo acompañado por los miembros del Consejo Directivo de la obra social, los profesionales a cargo de la gestión, asesores y el Dr. Jorge Coda, veedor de la Superintendencia de Servicios de Salud.

 

También puede interesarte

La salud emocional: el equilibrio invisible que sostiene el bienestar

La salud emocional no siempre se ve, pero se siente. Es ese equilibrio interno que nos permite afrontar los desafíos cotidianos con serenidad, disfrutar de…

Leer más

El sol y la vitamina D: energía, salud y equilibrio

El sol es fuente de vida. Nos da calor, luz y, aunque a veces lo olvidemos, también salud. La exposición solar controlada permite al cuerpo…

Leer más

OSPAT recibe el Premio Brigadier 2025 como Mejor Obra Social Sindical

OSPAT fue distinguida con el Premio Brigadier 2025 a la Mejor Obra Social Sindical, uno de los reconocimientos más destacados que se entregan cada año…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?