OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Semana Mundial de la Lactancia Materna: alimentar con amor, acompañar con respeto

Volver atrás

Del 1 al 7 de agosto se conmemora en todo el mundo la Semana Mundial de la Lactancia Materna, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, con el objetivo de promover, proteger y apoyar la lactancia como un pilar fundamental en el desarrollo de la salud infantil y materna.

Desde OSPAT nos sumamos a esta campaña porque sabemos que amamantar no es solo alimentar, sino también conectar, sostener y acompañar. Y que para muchas personas, la lactancia es un desafío que necesita apoyo real, libre de juicios y de mandatos.

🤱 ¿Por qué es tan importante la lactancia materna?

La leche materna es el mejor alimento para los bebés en los primeros meses de vida, y la evidencia científica lo respalda ampliamente. Tiene todos los nutrientes necesarios para el desarrollo, protege contra infecciones y reduce el riesgo de enfermedades a corto y largo plazo.

Beneficios para el bebé:
✅ Refuerza el sistema inmune
✅ Favorece el vínculo con la madre o persona lactante
✅ Reduce el riesgo de alergias, asma, obesidad, diabetes tipo 2
✅ Mejora el desarrollo neurológico

Beneficios para la madre:
✅ Ayuda a la recuperación posparto
✅ Reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario
✅ Promueve el bienestar emocional
✅ Puede contribuir a espaciar embarazos

🧠 Pero… ¿por qué no siempre es fácil?

Aunque muchas veces se asocia la lactancia con algo “natural”, lo cierto es que no siempre se da de forma automática ni sin dificultades. Dolor, grietas, dudas, falta de producción, presión del entorno o falta de tiempo y espacios adecuados pueden afectar la experiencia.

💬 Muchas madres se sienten solas, inseguras o frustradas por no poder sostener la lactancia como esperaban.
Por eso, el apoyo emocional y profesional es tan importante como la información.

🧭 Consejos para una lactancia saludable (y posible)

🍼 Empezá con contacto piel a piel desde el nacimiento
🕐 Ofrecé a libre demanda, sin horarios rígidos
👩‍⚕️ Buscá apoyo en asesoras de lactancia, pediatras o profesionales capacitados
🙌 Pedí ayuda al entorno para descansar y enfocarte en vos y tu bebé
❌ No te compares: cada lactancia es distinta
❤️ Tomá decisiones informadas, sin culpa. Si no podés o no querés amamantar, también está bien

En resumen

La lactancia materna tiene beneficios comprobados, pero no es una tarea que se sostenga sola. Necesita información clara, acompañamiento respetuoso y apoyo emocional.
Durante esta Semana Mundial de la Lactancia, celebremos a quienes eligen amamantar… y también a quienes acompañan, cuidan, sostienen.

Porque alimentar con amor es un derecho, y acompañar con respeto, una responsabilidad de todos.

También puede interesarte

¿Vivís resfriado todo el invierno? Causas frecuentes y cuándo consultar al médico

Nariz tapada, tos persistente, dolor de garganta, estornudos diarios. Muchas personas pasan el invierno arrastrando lo que creen que es “solo un resfrío”… pero que…

Leer más

El futuro del trabajo no depende solo de la Inteligencia Artificial, según el Dr. Carlos Felice

En su nuevo ensayo, nuestro Presidente el Dr. Carlos Felice, propone incorporar un concepto clave: la Inteligencia Social, entendida como la capacidad humana de generar…

Leer más

OSPAT en ExpoMEDICAL 2025: Jornada de Capacitación Hospitalaria

El miércoles 24 de septiembre de 2025, OSPAT protagonizará una jornada especial en ExpoMEDICAL, dedicada a la capacitación y el intercambio profesional en el sector…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?