Todos podemos hacer algo para prevenir los criaderos del mosquito transmisor de zika, dengue y chikungunya. Todos los objetos que acumulen agua pueden ser un posible lugar donde se críen mosquitos.
Conocé las simples acciones que podés realizar. Repetilas semanalmente y cada vez que llueva.
1. Da vuelta y cambiá todos los objetos que acumulan agua en tu casa. Es importante vaciarlos, lavarlos bien y dejarlos secos, siempre dados vuelta o bajo techo.

2. Cambiá el agua de bebederos de animales: es importante que los vacíes, los laves y los vuelvas a llenar día por medio. Evitá tener floreros con agua en tu domicilio.

3. Cepillá y lavá las cámaras de los desagües: este es uno de los lugares preferidos del mosquito. Por eso es importante cepillarlos y limpiarlos con frecuencia.

4. Tapá los tanques de agua: si tenés en tu casa un tanque o cisterna que acumule agua en el exterior, tapalo completamente. Y si no podés taparlo, ponele un mosquitero.

5. Tirá todo lo que no usás: en los espacios al aire libre siempre acumulamos cosas que quizás no necesitamos. Esas cosas son ideales para que el mosquito ponga sus huevos.

6. Cortá el pasto: todos los lugares que conserven agua pueden ser un criadero del mosquito. Por eso, si tenés un lugar al aire libre con pasto, mantenelo corto, dejá la superficie limpia y revisá que no tengas plantas con agua acumulada en las hojas.

7. Liberá las canaletas: si tenés una canaleta al aire libre, liberala de hojas y tierra para que circule el agua. Después cepillá los bordes y revisá que tenga bien la inclinación para drenar.

FUENTE: MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN