OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Dormir bien es curar: la importancia del sueño como medicina preventiva

Volver atrás

Dormir no es solo un momento de descanso: es una función vital que actúa como medicina natural para el cuerpo y la mente. Durante el sueño profundo, el organismo se repara, fortalece el sistema inmune, regula hormonas y consolida la memoria. Dormir mal, en cambio, puede afectar seriamente la salud física y emocional.


😴 ¿Qué pasa cuando dormimos mal?

La falta de sueño no solo genera cansancio. Dormir menos de lo necesario de forma crónica se relaciona con:

  • Mayor riesgo de hipertensión, diabetes y obesidad.

  • Aumento del estrés y la ansiedad.

  • Déficit de memoria y concentración.

  • Sistema inmunológico debilitado, lo que facilita infecciones.

  • Mayor probabilidad de accidentes laborales y de tránsito.

Dormir bien es un pilar de la prevención, igual de importante que una alimentación equilibrada y el ejercicio físico.


🕒 ¿Cuánto deberíamos dormir?

  • Adultos: entre 7 y 9 horas por noche.

  • Adolescentes: entre 8 y 10 horas.

  • Niños: entre 9 y 12 horas.

  • Adultos mayores: entre 7 y 8 horas.


🌙 Consejos prácticos para mejorar tu descanso

  1. Rutina de horarios: acostarse y levantarse siempre a la misma hora.

  2. Ambiente adecuado: habitación fresca, oscura y sin ruidos.

  3. Pantallas lejos de la cama: evitar celular y TV al menos 1 hora antes de dormir.

  4. Cena liviana: evitar comidas pesadas o muy tarde.

  5. Actividad física regular: mejora la calidad del sueño, pero no hacerla justo antes de dormir.

  6. Relajación antes de acostarse: leer, meditar o escuchar música suave.


🧠 Dormir es prevenir

Dormir bien reduce el riesgo de enfermedades crónicas, mejora el ánimo y aumenta la productividad. En OSPAT, promovemos hábitos de descanso saludable como parte de nuestra estrategia de Atención Primaria y Preventiva de la Salud (APPS).

Priorizar el sueño es una inversión diaria en bienestar y longevidad.
Porque dormir bien es curar.

También puede interesarte

Nos unen valores: OSPAT presente en la Gran Fiesta Unión

Celebración de la historia, el deporte y la salud. Cada año, la Gran Fiesta Unión convoca a miles de personas que comparten una misma pasión:…

Leer más

Chequeos preventivos personalizados: la clave de una salud que se anticipa

OSPAT promueve los chequeos preventivos personalizados dentro de su programa APPS, un sistema que permite detectar a tiempo factores de riesgo y fortalecer la prevención…

Leer más

Las señales de un ACV: cómo reconocerlo a tiempo con la regla FAST

El Accidente Cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. En Argentina, según la Sociedad Neurológica Argentina, se…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?