OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

¿Cómo descongelar correctamente?

Volver atrás
carne

La congelación, si bien no mata las bacterias, detiene su desarrollo. Es una forma de conservar alimentos muy segura, pero al descongelarlos se debe tener mucho cuidado.

¿Cómo descongelar los alimentos?

Los alimentos no deben descongelarse a temperatura ambiente ya que mientras se descongela su interior, las zonas externas pueden permanecer a temperaturas favorables para el crecimiento de las bacterias.

  • Descongelar los alimentos en la heladera. Este es el método más seguro para todos los alimentos.
  • Descongelar los alimentos en el microondas sólo si los va a cocinar inmediatamente.
  • Los alimentos congelados en piezas chicas pueden cocinarse directamente. Asegurarse de que alcancen la temperatura interna correcta.
  • Verificar que el alimento se descongeló en su totalidad.
  • Descongelar los alimentos congelados envasados siguiendo las indicaciones del elaborador.

Métodos seguros para descongelar alimentos

En la heladera: Colocar los productos que se van a utilizar en la heladera con tiempo suficiente para que se descongelen. Es un proceso de descongelación lenta pero a una temperatura que está fuera de la zona de peligro.

En el horno microondas: Siguiendo las recomendaciones del manual de funcionamiento del equipo en cuanto a los tiempos y la potencia adecuada para descongelar. Es un método de descongelación rápido. Debido a que algunas áreas del alimento pueden calentarse durante el descongelado, este proceso debe ser seguido de la cocción inmediata del alimento.

Como parte de la cocción: Los alimentos congelados en porciones chicas pueden generalmente cocinarse directamente, ya que el tiempo de cocción es suficiente para descongelar el producto y alcanzar la temperatura correcta en el centro del mismo. Se debe controlar que la temperatura fue alcanzada.

FUENTE: ANMAT

También puede interesarte

OSPAT, salud sustentable: el compromiso detrás del Sello Verde de Doc24

El cuidado del ambiente es, cada vez más, parte integral del cuidado de la salud. En ese camino, OSPAT da un paso firme al recibir…

Leer más

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

Por qué los chequeos regulares pueden salvar vidas y cuándo consultar al urólogo Aunque suele ser un tema rodeado de silencios y tabúes, el cáncer…

Leer más

OSPAT estará presente en ExpoMEDICAL 2025: salud y cercanía en el mayor evento del sector

OSPAT estará presente en ExpoMEDICAL 2025: salud y cercanía en el mayor evento del sector Del 24 al 26 de septiembre, OSPAT dirá presente en…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?