OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Ayuno intermitente: cómo adaptarlo según la edad y la condición física

Volver atrás

El ayuno intermitente se ha popularizado como una herramienta para mejorar la salud y el peso corporal. Sin embargo, no todas las personas deberían seguir el mismo esquema: su práctica requiere adaptación según la edad, el estado de salud y el estilo de vida.


🔍 ¿Qué es el ayuno intermitente?

Se trata de alternar períodos de ingesta de alimentos con períodos de ayuno. Los esquemas más comunes son:

  • 16/8: 16 horas de ayuno y 8 horas para comer.

  • 12/12: 12 horas de ayuno y 12 horas de alimentación.

  • Ayuno en días alternos: se ingiere una comida reducida o se ayuna uno o más días a la semana.

El objetivo es darle descanso al sistema digestivo, mejorar la sensibilidad a la insulina y favorecer la pérdida de peso, siempre acompañado de alimentación balanceada y supervisión médica.


🧒 Jóvenes y adultos jóvenes

  • Generalmente tienen mayor reserva de energía y masa muscular.

  • El ayuno puede ser seguro, pero no es recomendable en adolescentes, ya que están en pleno crecimiento.

  • En jóvenes adultos, se recomienda empezar con esquemas suaves como el 12/12 y mantener una dieta nutritivaen las horas de ingesta.


👩‍🦳 Adultos

  • El ayuno puede ayudar a controlar peso, glucemia y colesterol.

  • Es ideal para quienes tienen horarios regulares y no sufren patologías crónicas sin control.

  • Se debe evitar saltarse comidas clave si hay antecedentes de hipoglucemia, gastritis u otras condiciones.


🧓 Adultos mayores

  • A partir de los 60 años, el ayuno prolongado no siempre es recomendable.

  • Puede generar pérdida de masa muscular, mareos y desnutrición si no está bien planificado.

  • Si se practica, debe ser bajo supervisión médica estricta, priorizando proteínas, vitaminas y minerales.


⚠️ Precauciones generales

  • No es recomendable en embarazadas, personas con trastornos alimentarios, diabetes no controlada o enfermedades crónicas sin seguimiento.

  • La hidratación es fundamental: agua, infusiones sin azúcar y caldos.

  • Siempre consultar a un profesional antes de iniciar cualquier tipo de ayuno.


💡 Beneficios del ayuno intermitente bien planificado

  • Ayuda a regular el peso corporal.

  • Puede mejorar parámetros metabólicos (colesterol, glucosa, triglicéridos).

  • Favorece una digestión más eficiente y promueve el autocontrol alimentario.

  • Estimula hábitos de alimentación más conscientes.


🌱 OSPAT promueve la prevención y el equilibrio

El ayuno intermitente puede ser una herramienta de salud, siempre que se personalice según la edad, el estado físico y las necesidades de cada persona. Desde OSPAT, recomendamos consultar siempre a tu equipo de salud antes de iniciar cambios importantes en tu dieta.

👩‍⚕️ Cuidarte es elegir información confiable y acompañamiento profesional.

También puede interesarte

Prevención personalizada: los planes higiénico-dietéticos como aliados de la salud cotidiana

En OSPAT creemos que la mejor manera de cuidar la salud es prevenir antes que curar. Por eso, dentro de nuestro programa APPS (Atención Primaria…

Leer más

Semana Mundial de la Lactancia Materna: alimentar con amor, acompañar con respeto

Del 1 al 7 de agosto se conmemora en todo el mundo la Semana Mundial de la Lactancia Materna, impulsada por la Organización Mundial de…

Leer más

¿Vivís resfriado todo el invierno? Causas frecuentes y cuándo consultar al médico

Nariz tapada, tos persistente, dolor de garganta, estornudos diarios. Muchas personas pasan el invierno arrastrando lo que creen que es “solo un resfrío”… pero que…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?