OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Alimentos que te dan energía rápida y saludable en la oficina

Volver atrás

Las largas jornadas laborales, el exceso de pantallas y las múltiples tareas pueden hacer que la energía decaiga durante el día. Muchas veces, la primera reacción es recurrir al café, las gaseosas o los snacks ultraprocesados. Sin embargo, aunque brindan un impulso momentáneo, suelen generar el famoso “bajón” energético poco tiempo después.

La buena noticia es que existen opciones simples, accesibles y saludables para mantener un nivel de energía estable en la oficina, sin recurrir a productos que afecten tu salud a largo plazo.


¿Por qué sentimos cansancio en la oficina?

La fatiga laboral no siempre se debe a la falta de sueño. Existen otros factores que influyen:

  • Saltarse comidas o mantener ayunos prolongados.

  • Dietas ricas en azúcares simples y pobres en nutrientes.

  • Hidratación insuficiente.

  • Exceso de cafeína.

  • Estrés y sedentarismo.

Un estudio publicado en Nutrients (2020) mostró que los hábitos alimentarios poco saludables durante la jornada laboral se asocian a menor rendimiento, más fatiga y mayor riesgo de enfermedades metabólicas.


Alimentos que aportan energía rápida y saludable

A diferencia de los ultraprocesados, los alimentos frescos y naturales brindan energía sostenida, ya que aportan carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables que evitan picos y caídas bruscas de glucosa.

1. Frutas frescas o deshidratadas

  • Manzana, banana, naranja o uvas son fáciles de transportar.

  • Las frutas deshidratadas (dátiles, pasas, damascos) aportan energía rápida gracias a su concentración natural de azúcares y fibra.

2. Frutos secos y semillas

  • Almendras, nueces, avellanas o semillas de girasol.

  • Ricos en ácidos grasos saludables, magnesio y proteínas.

  • Estudios de la American Journal of Clinical Nutrition muestran que mejoran la concentración y reducen la fatiga.

3. Yogur natural con granola

  • Aporta probióticos, proteínas y carbohidratos de absorción lenta.

  • Puede combinarse con frutas de estación para mayor saciedad y energía.

4. Hummus con bastones de vegetales

  • Garbanzos, zanahoria, apio o pepino.

  • Excelente fuente de proteínas vegetales y fibra.

  • Ideal para un snack saciante y saludable.

5. Galletas integrales o de avena

  • Ricas en carbohidratos complejos y fibra.

  • Dan energía sostenida sin provocar subidas bruscas de glucosa.

6. Agua e infusiones sin azúcar

  • La deshidratación leve puede sentirse como cansancio o falta de concentración.

  • Tomar suficiente agua y reemplazar las gaseosas por té verde o infusiones naturales mantiene la energía sin exceso de cafeína.


Tips para organizar tu alimentación en la oficina

  • Preparar los snacks en porciones pequeñas para evitar comer de más.

  • Evitar tener a mano golosinas o ultraprocesados.

  • Combinar carbohidratos con proteínas y grasas saludables para mayor saciedad.

  • Mantener una botella de agua en el escritorio como recordatorio de hidratación.


Conclusión

La energía no proviene solo del café o los azúcares rápidos. Elegir alimentos naturales, equilibrados y fáciles de llevar a la oficina es clave para mantener el rendimiento y cuidar tu salud.


En OSPAT promovemos una alimentación consciente como parte de un estilo de vida saludable. Recordá: lo que comés en la oficina también impacta en tu bienestar.

#OSPAT #HolaDoctor #PensarSalud #Nutrición #VidaSaludable #Bienestar

También puede interesarte

Salud mental y gestión del estrés: claves para recuperar el equilibrio

El estrés forma parte de la vida cotidiana. Todos, en mayor o menor medida, lo experimentamos frente a situaciones de cambio, presión o incertidumbre. Sin…

Leer más

Errores comunes al lavarse las manos: lo que deberías evitar para cuidar tu salud

Lavarse las manos parece un gesto simple y cotidiano, pero es una de las medidas más efectivas para prevenir enfermedades infecciosas. La Organización Mundial de…

Leer más

Prevención del cáncer de mama: la detección temprana salva vidas

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres a nivel mundial y también en Argentina. Según datos del Instituto Nacional…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?