Llevar una alimentación equilibrada no siempre significa gastar mucho. Con planificación y creatividad, es posible comer sano utilizando productos de la canasta básica. En OSPAT promovemos una nutrición práctica y accesible como base para una vida saludable.
🥦 Claves de nutrición práctica
-
Elegir alimentos frescos y de estación: frutas y verduras de temporada son más económicas y nutritivas.
-
Optar por proteínas accesibles: huevos, pollo, pescado en oferta, lentejas y garbanzos son excelentes fuentes de proteínas.
-
Priorizar cereales integrales: arroz, avena o fideos integrales aportan energía y fibra a bajo costo.
-
Reducir ultraprocesados: snacks, gaseosas y comidas rápidas suelen ser más caros y menos nutritivos.
-
Aprovechar todo: sopas, guisos y tortillas son ideales para usar sobras y evitar desperdicios.
🍽️ Cómo armar un plato saludable
Una regla fácil es el “Plato Saludable”:
-
½ plato de verduras y frutas.
-
¼ plato de proteínas (carne magra, huevo, legumbres).
-
¼ plato de cereales integrales o papa/batata.
-
Aceite crudo, semillas o frutos secos para grasas saludables.
📝 Ejemplo de menú económico y nutritivo
-
Desayuno: Avena con leche, fruta de estación y semillas.
-
Almuerzo: Guiso de lentejas con verduras.
-
Merienda: Pan integral con queso untable y mate o té.
-
Cena: Pollo al horno con batata y ensalada.
Con pocos ingredientes básicos, se pueden armar comidas completas y ricas para toda la familia.
💡 Tips extra para ahorrar y comer mejor
-
Hacer una lista de compras semanal y evitar compras impulsivas.
-
Comprar a granel legumbres, arroz y cereales.
-
Congelar porciones de comida para ahorrar tiempo y dinero.
-
Cocinar en cantidad y planificar menús para toda la semana.
🌱 Comer sano es posible
La alimentación saludable no es un lujo, es una decisión. Con organización, productos básicos y buenos hábitos, cualquiera puede cuidar su salud sin gastar de más.
En OSPAT te acompañamos con programas de prevención y educación alimentaria para que el bienestar esté al alcance de todos.