OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

¿Vivís resfriado todo el invierno? Causas frecuentes y cuándo consultar al médico

Volver atrás

Nariz tapada, tos persistente, dolor de garganta, estornudos diarios. Muchas personas pasan el invierno arrastrando lo que creen que es “solo un resfrío”… pero que se repite o no termina nunca. Si te pasa cada año y ya lo das por normal, este artículo es para vos. Porque vivir resfriado no es normal, y muchas veces es una señal de que algo más está pasando.


¿Por qué me resfrío tan seguido?

El resfriado común es una infección viral leve de las vías respiratorias, muy frecuente en los meses fríos. Pero cuando los episodios se repiten muchas veces durante el invierno, pueden influir varios factores combinados:

🔹 Sistema inmune debilitado: estrés, falta de sueño, mala alimentación o enfermedades crónicas pueden afectar tus defensas.
🔹 Ambientes cerrados y poco ventilados: el frío hace que pasemos más tiempo adentro, donde los virus circulan más.
🔹 Exposición continua al frío sin abrigo adecuado.
🔹 Alergias respiratorias no diagnosticadas (como la rinitis alérgica), que imitan síntomas de resfrío.
🔹 Consumo de tabaco o exposición al humo, que irrita las vías respiratorias.
🔹 Problemas nasales crónicos (desvío de tabique, sinusitis frecuente, pólipos, etc.).


¿Cuándo deja de ser “solo un resfrío”?

Si tenés más de 3 o 4 cuadros respiratorios similares en un invierno, o si los síntomas duran más de una semana y no mejoran, es hora de prestar atención. El resfriado común suele mejorar en 3 a 5 días. Cuando se prolonga o reaparece muy seguido, puede tratarse de:

  • Infecciones mal curadas

  • Recaídas por defensas bajas

  • Alergias mal tratadas

  • Problemas respiratorios crónicos

  • Uso excesivo de descongestivos o antibióticos sin control médico


Señales de alerta: ¿cuándo consultar a un profesional?

✅ Fiebre recurrente o persistente
✅ Tos que dura más de 10 días
✅ Dolor de cabeza o facial intenso
✅ Secreción nasal espesa y verdosa durante varios días
✅ Sensación de cansancio extremo o falta de aire
✅ Antecedentes de asma, bronquitis o EPOC

No esperes a “aguantar”. Muchas afecciones respiratorias se agravan por automedicación, desinformación o descuido.


¿Qué puedo hacer para prevenir los resfríos repetidos?

🟢 Dormí bien: al menos 7–8 horas por noche.
🟢 Comé variado y saludable, con frutas, verduras y vitamina C.
🟢 Ventilá tu casa todos los días, aunque haga frío.
🟢 Lavate las manos con frecuencia.
🟢 Evitá ambientes con humo y polvo.
🟢 Usá abrigo adecuado y protegé garganta y pecho al salir.
🟢 Consultá al médico si los síntomas se repiten o si sospechás alergia.


Conclusión: no normalices lo que tu cuerpo está señalando

Estar resfriado no debería ser tu estado habitual en invierno. El cuerpo habla y la congestión permanente es una forma de pedir atención. Consultar a tiempo, prevenir y cambiar algunos hábitos puede marcar una gran diferencia. Porque vivir sano también es respirar bien.

También puede interesarte

OSPAT reafirma su compromiso con la salud de las mujeres en una nueva jornada “Octubre Rosa” encabezada por Carlos Felice

En el marco del mes internacional de concientización sobre el cáncer de mama, OSPAT llevó adelante una nueva jornada de prevención y sensibilización el pasado…

Leer más

Tips para cuidar tu voz: la importancia de la salud vocal

La voz es una de nuestras principales herramientas de comunicación. La utilizamos para trabajar, enseñar, cantar, socializar y expresar emociones. Sin embargo, pocas veces le…

Leer más

Adicciones modernas: alcohol, tabaco, juegos online y pantallas

Las adicciones no siempre se relacionan con sustancias. En la actualidad, las nuevas formas de dependencia también incluyen conductas que generan placer inmediato pero consecuencias…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?