OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Cuerpo lento, mente nublada: cómo combatir el bajón anímico de agosto y sentirte mejor en invierno

Volver atrás

Llega agosto, el frío sigue, los días aún son cortos y el cansancio parece instalarse en el cuerpo y en la cabeza. Aunque no se trata de una enfermedad, muchas personas sienten durante este mes una sensación de desgano, tristeza leve, irritabilidad o fatiga mental. ¿Te pasa que estás más apático, que todo cuesta más o que no tenés energía ni ganas de socializar? No estás solo. Lo que muchos llaman «bajón de agosto» tiene una base real: la falta de luz solar, la rutina acumulada y el clima invernal afectan el estado de ánimo. La buena noticia es que hay formas simples y efectivas de acompañarlo y aliviarlo.


¿Qué es el bajón anímico de agosto?

Es un estado emocional de desmotivación y cansancio mental que muchas personas experimentan en pleno invierno, sobre todo en agosto, cuando el cuerpo acumula semanas de frío, encierro y baja exposición al sol. No es una patología en sí, pero sí una respuesta del cuerpo y la mente a condiciones ambientales y emocionales sostenidas.

Este fenómeno está relacionado con lo que en otros países se conoce como trastorno afectivo estacional (TAE), una forma de depresión leve o moderada que aparece en los meses fríos y se asocia a la reducción de la luz solar, lo que afecta la producción de serotonina (la «hormona del bienestar») y melatonina (clave para el sueño reparador).


Síntomas frecuentes del bajón invernal

🔹 Fatiga o sueño excesivo
🔹 Irritabilidad o cambios de humor
🔹 Dificultad para concentrarse
🔹 Desmotivación para actividades sociales
🔹 Aumento del apetito (especialmente por harinas o dulces)
🔹 Sensación de tristeza leve o «vacío emocional»

Aunque estos síntomas suelen ser pasajeros, es importante atenderlos si interfieren con tu rutina diaria o si se intensifican con el tiempo.


¿Qué factores lo provocan o agravan?

  • Menor exposición a la luz natural, que afecta los ritmos circadianos.

  • Mayor sedentarismo y aislamiento, típicos del invierno.

  • Rutinas repetitivas sin pausas ni estímulos nuevos.

  • Acumulación de cansancio físico y mental desde principios de año.

  • Mayor consumo de alimentos pesados o ultraprocesados, que influyen en el estado de ánimo.


Tips simples para levantar el ánimo este agosto

Aprovechá la luz natural siempre que puedas
Aunque haga frío, abrí las ventanas, salí a caminar unos minutos o sentate cerca del sol. La luz natural es clave para el ánimo y el reloj biológico.

Activá el cuerpo aunque no tengas ganas
Una caminata corta, estiramientos, subir escaleras o bailar una canción. Moverte libera endorfinas y mejora la energía general.

Reordená tus espacios
Cambiar muebles de lugar, ordenar un rincón o agregar algo que te guste (una planta, una vela, una foto) puede renovar tu energía sin grandes esfuerzos.

Buscá microplaceres cotidianos
Un café caliente, una charla con alguien querido, una serie que te guste, escribir tus pensamientos. No subestimes el poder de lo simple.

Dormí bien y comé con conciencia
El sueño y la alimentación son claves para regular el estado de ánimo. Intentá mantener horarios regulares y elegir alimentos que nutran.

Hablá de cómo te sentís
Nombrar el bajón ya es empezar a soltarlo. No te aísles: el contacto humano es un gran antídoto emocional.


Cuándo consultar a un profesional

Si el desgano, la tristeza o el cansancio persisten durante varias semanas, se intensifican o afectan tu vida diaria, consultar a un profesional de la salud mental es fundamental. No estás exagerando: tu bienestar emocional importa, y hay herramientas para acompañarte.


Conclusión: invierno adentro, cuidado hacia afuera

Agosto es un mes desafiante para muchos, pero también puede ser una oportunidad para frenar, revisar cómo estás y reconectar con lo que te hace bien. Porque el cuerpo lento y la mente nublada no son un defecto: son un llamado a cuidarte con más paciencia y compasión.

El bajón invernal no es debilidad. Es una señal. Y merece ser escuchada.

También puede interesarte

Día del Niño: Cuidar su salud es el mejor regalo

El 21 de agosto celebramos en Argentina el Día del Niño, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el lugar que ocupan los chicos…

Leer más

OSPAT estará presente en ExpoMedical 2025

Del 24 al 26 de septiembre de 2025, OSPAT participará como expositor en una nueva edición de ExpoMedical, el mayor evento de la industria de…

Leer más

¿Hay un momento ideal para hacerse un chequeo general? Qué tener en cuenta según la edad y la época del año

La mayoría de las personas consulta al médico cuando siente algo raro o cuando el malestar ya no se puede ignorar. Sin embargo, la salud…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?