OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Viajar en bicicleta al trabajo reduce a la mitad riesgos cardíacos y de tumores

Volver atrás
hombre en bicicleta

Ir en bicicleta al trabajo reduce a la mitad el riesgo de tumores y de padecer una enfermedad cardíaca, según reveló un reciente estudio británico en el que se descubrió que los beneficios son superiores a los que tienen las personas que se movilizan en otros medios de transporte e incluso quienes van a pie.

La investigación, que fue realizada por la Universidad escocesa de Glasgow y publicada por el British Medical Journal, abarcó a 260.000 ciudadanos británicos de un promedio de 53 años, seguidos por espacio de cinco años por la UK Biobank, una ‘database’ que contiene datos de más de medio millón de adultos tanto mujeres como hombres.

Los ciclistas del grupo analizado declararon un promedio de 60 kilómetros recorridos a la semana, consignó la agencia de noticias Ansa.

¿En bicicleta o a pie?

El estudio destaca que quien va al trabajo en bici tiene un riesgo inferior al 45 por ciento de padecer un tumor y del 46 por ciento de tener una enfermedad cardíaca, en relación a quien utiliza el automóvil o medios de transporte públicos.

Para quien, en cambio, se moviliza a pie se notó un riesgo inferior al 27 por ciento de tener un problema del corazón, en relación a quienes andan en vehículo.

Los autores de la investigación subrayaron que el estudio es de observación y releva solo una asociación, sin indagar un eventual informe causa-efecto.

Asimismo, el informa destaca en las conclusiones que la salud de la población puede mejorarse con políticas que incentiven el uso de la bicicleta, que desarrollen ciclovías y bicisendas y aumenten los programas para comprar o arrendar bicis y proporcionar un acceso mejor a los ciclistas en los medios de transporte públicos.

También puede interesarte

Prevención inteligente: cómo la inteligencia artificial está cambiando la forma de cuidar la salud

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa del futuro para convertirse en una herramienta cotidiana en el cuidado de…

Leer más

Salud mental y bienestar emocional: la prevención también empieza por dentro

OSPAT incorpora la salud mental y el bienestar emocional como pilares del programa APPS, con acompañamiento profesional, recursos digitales y un enfoque integral para cuidar…

Leer más

Nos unen valores: OSPAT presente en la Gran Fiesta Unión

Celebración de la historia, el deporte y la salud. Cada año, la Gran Fiesta Unión convoca a miles de personas que comparten una misma pasión:…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?