OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Dengue: el mosquito también se cría en departamentos

Volver atrás
planta dentro de un apartamento

El Aedes aegypti, el mosquito que transmite el dengue, zika y chikungunya, tiene distintas etapas de desarrollo:

  • los huevos,
  • las larvas,
  • las pupas y
  • los mosquitos adultos.

Estas distintas etapas pueden transcurrir dentro de la vivienda, probablemente porque los depredadores naturales (insectos, murciélagos, pequeños peces) son escasos, o no existen.

Se crían en lugares sombríos y húmedos de tu casa. Los sitios oscuros aseguran que el agua de los recipientes no sobrepase ciertas temperaturas que serían letales para los huevos, larvas y pupas.

Por su parte, los mosquitos adultos requieren de humedad para sobrevivir mayor tiempo y los recipientes con agua proporcionan un ambiente ideal para el Aedes aegypti.

¿En qué lugares del departamento se reproducen?

Dentro de un ambiente cerrado como un departamento hay elementos ideales para la reproducción del mosquito Aedes aegypti.

Los platos bajo las macetas, los floreros y las plantas en frascos con agua son criaderos muy frecuentes en viviendas, oficinas, escuelas y hospitales. Cualquier recipiente que acumule agua en una casa puede convertirse en un criadero para el mosquito que transmite estas enfermedades.

plantas

Por eso es decisivo y fundamental eliminarlos.

En los ambientes silvestres, raramente se hallan criaderos de este mosquito. Y este es el motivo por el que se considera al Aedes aegypti «un mosquito hogareño».

Y sí, puede estar en tu departamento. Eliminá todos los repositorios de agua cuanto antes.

 

PENSAR SALUD

 

También puede interesarte

Burnout parental: qué es, por qué criar también agota y cómo cuidar la salud mental

Criar hijos es una de las tareas más importantes —y exigentes— que puede asumir una persona. Sin embargo, detrás de la entrega, el amor y…

Leer más

Semana de la Lactancia- ¿Qué pasa cuando no se puede amamantar? La importancia del respeto

La lactancia materna es una práctica altamente recomendada por sus múltiples beneficios, pero no siempre es posible. Para muchas personas, amamantar no sucede como lo…

Leer más

Semana de la Lactancia- Beneficios de la lactancia para el bebé y para la madre

La lactancia materna es mucho más que alimento: es vínculo, protección, salud y amor. Amamantar no solo cubre las necesidades nutricionales del bebé, sino que…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?