OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Novedades

Pequeñas acciones, gran impacto: gestos diarios que mejoran tu salud

Desde tomar agua hasta caminar más: cambios simples con beneficios reales Cuando pensamos en mejorar nuestra salud, solemos imaginar grandes decisiones: empezar una dieta estricta, anotarse en un gimnasio, dejar todos los malos hábitos de golpe. Pero la realidad es otra: son las pequeñas acciones cotidianas las que, sostenidas en el tiempo, marcan la diferencia. […]21 julio, 2025

El Estado en tiempos de crisis: una reflexión necesaria del Dr. Carlos Felice

En un nuevo artículo publicado en la revista RSALUD, el Dr. Carlos Felice —Presidente de OSPAT y Secretario General de la UTTA— propone una mirada crítica y profunda sobre el rol del Estado frente a las crisis estructurales que atraviesan América Latina, y especialmente sobre su impacto en el sistema de salud pública. Bajo el […]18 julio, 2025

Nueva farmacia incorporada a la red: mejor acceso a medicamentos

Con el objetivo de seguir mejorando la atención a nuestros afiliados, informamos la incorporación de una nueva farmacia a nuestra red, que permitirá la dispensa de medicamentos en la zona de Rosario. 📍 Farmacia EmbonDirección: Tucumán 1902 – Rosario, Santa Fe📲 WhatsApp de contacto: 341 598 4060 Esta nueva opción ya se encuentra disponible y […]

La búsqueda de lo sustentable: una tendencia que también es salud

Cómo el cuidado del ambiente se conecta directamente con nuestro bienestar diario Ser sustentables no es solo una moda o una postura política. Es una forma concreta de cuidar nuestra salud mientras cuidamos el planeta que habitamos. Desde lo que comemos hasta cómo nos movemos por la ciudad, cada elección diaria tiene un impacto. Y […]

Nuevo episodio del podcast “OSPAT te habla”

📌 Odontología en la infancia: cómo cuidar la salud bucal La salud bucal es parte fundamental del bienestar general, y en este nuevo episodio hablamos sobre cómo prevenir, educar y acompañar desde la infancia. Nos visita la Dra. Agustina Carrelli, odontóloga especialista en prevención y salud bucal integral, para abordar temas como: ✅ El rol […]17 julio, 2025

La salud como derecho y desafío colectivo: entrevista al Dr. Carlos Felice

En las oficinas centrales de OSPAT recibimos a la comunicadora social Carolina Tiveron, representante de la Fundación Iberoamericana de Salud Pública, quien llevó adelante una entrevista exclusiva con el Dr. Carlos Felice, Secretario General de la Unión de Trabajadores del Turf y Afines (UTTA) y Presidente de OSPAT, para conversar sobre el presente y futuro […]

Vida laboral y personal: el arte de encontrar el equilibrio

Consejos para evitar el agotamiento mental y físico cuando el trabajo lo ocupa todo La exigencia constante, los horarios extendidos, la conectividad permanente y la presión por rendir al máximo han hecho que el trabajo, en muchas ocasiones, se filtre en todos los rincones de la vida cotidiana. ¿El resultado? Estrés crónico, agotamiento, irritabilidad, falta […]16 julio, 2025

Campaña OSPAT: “Obra Social Sin Costo, Sin Vueltas”

Un mensaje claro, directo y sin vueltas: con OSPAT, lo que ves es lo que es. Este mes lanzamos una nueva campaña desde OSPAT con un mensaje contundente y transparente:👉 “Obra Social Sin Costo, Sin Vueltas” Porque creemos que hablar claro es parte del cuidado de la salud.Porque entendemos que muchas veces la información llega […]15 julio, 2025

Importante: nueva ubicación de los consultorios externos en Santa Fe

Informamos a nuestros afiliados y afiliadas de la ciudad de Santa Fe que, a partir de esta semana, los consultorios externos de OSPAT han sido trasladados a una nueva dirección: 📍 Rivadavia 3355, Santa Fe Capital 👉 La oficina de atención al público continúa funcionando normalmente en su domicilio habitual: San Martín 3429, sin modificaciones […]14 julio, 2025

“El Estado en tiempos de crisis: salud, gobernabilidad y reforma” por el Dr. Carlos Felice

En la edición de julio de Revista Médicos, el Dr. Carlos Felice, presidente de OSPAT, comparte una nueva reflexión sobre el rol del Estado frente a las crisis sanitarias, la gobernabilidad del sistema de salud y la necesidad de una reforma estructural que priorice el acceso, la equidad y la sostenibilidad. A través de un […]