OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Novedades

OSPAT recibe el Premio Brigadier 2025 como Mejor Obra Social Sindical

OSPAT fue distinguida con el Premio Brigadier 2025 a la Mejor Obra Social Sindical, uno de los reconocimientos más destacados que se entregan cada año en la ciudad de Santa Fe. La gala, organizada por la Asociación Dirigentes de Empresa (ADE), reunió a numerosas instituciones, referentes empresariales y autoridades nacionales en el Casino Santa Fe, […]14 noviembre, 2025

OSPAT participó de la 14ª Jornada FESS “La Salud de la Salud” con la presencia de su Presidente, el Dr. Carlos Felice

El pasado 13 de noviembre, OSPAT formó parte de la 14ª Jornada FESS “La Salud de la Salud”, un encuentro organizado por la Fundación FESS que reunió a representantes del sector sanitario, instituciones académicas, obras sociales, prestadores y especialistas para reflexionar sobre los desafíos actuales del sistema de salud argentino. Este espacio se ha consolidado […]

Día Mundial de la Diabetes: detectar a tiempo para vivir mejor

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que invita a reflexionar sobre una enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas en el mundo. Silenciosa, porque muchas veces avanza sin síntomas evidentes. Y precisamente por eso, porque no siempre se siente, requiere mayor atención, prevención y control. La […]

Salud emocional en familia: cuando cuidarnos también es acompañarnos

La salud emocional no es solo una cuestión individual. Se construye, se contagia y se sostiene en los vínculos. Y la familia, con todas sus dinámicas y desafíos, es el primer espacio donde aprendemos a expresar, compartir y regular nuestras emociones.Por eso, el bienestar emocional de cada miembro repercute en todos. Cuando uno no está […]12 noviembre, 2025

Estrés y cuerpo: cuando la mente grita a través de los síntomas

El cuerpo habla, aunque muchas veces no queramos escucharlo. Habla con insomnio, con contracturas, con migrañas, con palpitaciones, con malestares difusos que ningún estudio logra explicar del todo. Habla cuando la mente ya no puede más. Y lo hace con el lenguaje que mejor conoce: el de los síntomas. Vivimos en una sociedad que nos […]10 noviembre, 2025

Comer con conciencia: el poder de elegir lo que nos nutre

Comer es mucho más que satisfacer una necesidad biológica. Es un acto cotidiano que puede ser placer, costumbre, refugio o incluso una forma de comunicación con uno mismo. Sin embargo, en un mundo donde abundan las dietas, los productos ultraprocesados y la información confusa sobre lo que “deberíamos” comer, se hace urgente recuperar algo esencial: […]7 noviembre, 2025

Cuando el deporte incluye, la comunidad crece

Responsabilidad social y trabajo territorial. El deporte tiene una capacidad única: transformar realidades. En cada cancha, en cada entrenamiento y en cada encuentro comunitario, se siembra algo más que habilidad física: se construye identidad, pertenencia y bienestar. En Santa Fe, esa transformación se vive de cerca gracias al trabajo conjunto entre OSPAT y el Club Atlético Unión, una alianza […]

Dormir bien también es salud

Dormir bien no es un lujo: es una necesidad biológica tan importante como alimentarse o respirar. Sin embargo, en un mundo que valora la productividad por encima del descanso, el sueño se convirtió en una de las primeras cosas que sacrificamos. Nos acostumbramos a dormir poco, mal o a destiempo, como si el cuerpo pudiera […]6 noviembre, 2025

Chequeos que salvan vidas: el poder de la prevención a tiempo

Hay algo profundamente humano en la idea de posponer. Posponemos llamadas, decisiones, conversaciones y, muchas veces, también el cuidado de nuestra salud. Pensamos que “no nos va a pasar”, que estamos bien, que no tenemos tiempo. Hasta que un día, un síntoma mínimo cambia la rutina y nos recuerda lo esencial: que la salud no […]5 noviembre, 2025

Movimiento y bienestar: OSPAT impulsa la actividad física como parte de la prevención

Dentro de su programa APPS, OSPAT promueve la actividad física y los hábitos saludables como pilares de la prevención. Cuidar la salud también es moverse, descansar bien y construir rutinas que nos acerquen al bienestar integral. Cuidar la salud empieza por moverse No hay salud sin movimiento. Por eso, la campaña APPS (Atención Primaria y […]