
COVID-19
¿Qué hacer si tenés síntomas de covid?
Consultá al médico por videollamada a través de Hola Doctor!
Ante síntomas importantes, como dificultad para respirar, acercate a la clínica o sanatorio con guardia de nuestra red local.
¿En qué casos OSPAT cubre el Test Covid-19?
La obra social cubre la realización de tests diagnósticos COVID-19 (PCR y/u otros) cuando se cumplen los criterios de caso sospechoso. Si no presentás síntomas debés realizar el test en forma particular.
¿Qué tenés que hacer si sos un contacto estrecho?
Se denomina contacto estrecho a toda persona que estuvo sin las medidas de protección personal adecuadas a menos de 2 metros distancia de un caso confirmado durante 15 minutos o más o durante las 48 horas previas al inicio de los síntomas.
También es contacto estrecho quien comparte habitación, baño o cocina con un caso positivo de COVI-19.
Como los contactos estrechos tienen un alto riesgo de haber adquirido la enfermedad, deben cumplir 14 días de aislamiento preventivo aunque no tengan síntomas.
¿OSPAT cubre el Test COVID requerido para ingresar a algunas provincias argentinas?
La obra social NO cubre el Test COVID-19 por motivos de viaje o turismo. En estos casos debés realizarlo en forma particular.
¿En qué casos es necesario gestionar el SEGURO DE VIAJE COVID-19?
Si viajás a las provincias:
- Chubut
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
¿Cómo se gestiona el CERTIFICADO VERANO requerido para ingresar a algunas provincias?
El afiliado puede consultar los requisitos en el sitio web oficial
https://www.argentina.gob.ar/verano
¿Cuáles son los requisitos para ingresar como turista a cada provincia?
Podés consultar los requisitos en el sitio web oficial:
https://www.argentina.gob.ar/verano
Traspasos fraudulentos
¿Qué hacer si te cambiaron de obra social contra tu voluntad?
Cuando te cambian de obra social contra tu voluntad se llama “traspaso fraudulento” y la Superintendencia de Servicios de Salud ofrece la posibilidad de revertirlo mediante un trámite on-line. Podemos informarte sobre cómo hacerlo. Escribinos a la Central de Atención y Orientación al Afiliado.
Temas generales
En caso de cambios de datos de contacto (e-mail, teléfono, etc) ¿Cómo informarlos a la obra social?
Completá tus nuevos datos en el formulario que encontrarás siguiendo este link
¿Qué hacer si estarás temporalmente en otra ciudad (por vacaciones, por ejemplo)?
Recordá que contás con el servicio gratuito de consultas médicas por videollamada Hola Doctor! Cuando estás de viaje es especialmente importante descargar la App y tenerla a mano, para consultar desde cualquier lugar.
Para que la obra social pueda garantizarte la puntual cobertura en su red es importante que informes mediante esta página web:
- Lugar de destino
- Periodo durante el que estarás de viaje
- Si estarán acompañándote otros integrantes de tu grupo familiar
Informalo a través del formulario que encontrarás siguiendo este link.
Si ya estás en otra localidad y necesitás requerir prestaciones o autorización de un estudio o práctica médica comunícate al 08009991656.
¿Qué hacer si te mudaste, o estás por mudar tu domicilio a otra ciudad o provincia?
Por favor informalo a través del formulario que encontrarás siguiendo este link.
¿Cómo obtener credencial plástica?
Para gestionar tu credencial plástica de obra social, contactate con nuestra oficina más próxima a tu domicilio.
¿Cómo obtener credencial provisoria?
Descargá tu CREDENCIAL PROVISORIA y la de tu grupo familiar afiliado a OSPAT siguiendo este link. Recordá que junto con la credencial provisoria siempre tenés que presentar DNI.
La credencial tiene una validez de 60 días. Debido a la pandemia de COVID-19 se puede renovar ese plazo.
¿Qué hacer si la CREDENCIAL DIGITAL sale con errores?
En ese caso, comunicate con nuestra Central de Atención y Orientación escribiéndonos en el formulario que encontrarás siguiendo este link.
¿Cómo resolver problemas sobre prestaciones de discapacidad?
Se gestionan siempre en la oficina de OSPAT local. En caso de haber realizado gestiones en la oficina local que te resulten insatisfactorias, podés escribirnos a través de este formulario.
¿Qué hacer si en una clínica o en el consultorio de un profesional te informan que estás inactivo en el padrón?
Comunicarte a través de la línea gratuita 24hs de OSPAT 08009991656.
¿Cómo se puede solicitar la baja de la obra social?
Para solicitar la baja de la obra social deberás informar acerca del Titular
- Nombre y apellido
- Número de DNI
Informalo mediante este formulario, el trámite se resuelve dentro de 72hs hábiles.
¿Cómo realizar un reclamo por una prestación médica?
Completando el formulario de Central Atención y Orientación al Afiliado.
¿Cómo conseguir Formularios de medicación crónica (diabetes, por ej.)?
Están disponibles en esta web en la sección DESCARGAR FORMULARIOS.
Otra opción es contactarse con la oficina de OSPAT local.
¿Cómo solicitar Ambulancia o médico a domicilio?
Recordá que contás con el servicio gratuito de consultas médicas por videollamada Hola Doctor! disponible las 24hs.
Si necesitás un sanatorio o clínica con servicio de guardia consultá la CARTILLA ON LINE en esta web.
Si requerís servicio de emergencia, consulta en la cartilla cuál corresponde a tu zona o llamanos al 08009991656
¿Cómo obtengo el reintegro por sepelio de familiar?
Toda la documentación debe ser presentada en la delegación más cercana o en OSPAT Central.
Hola Doctor!
¿Qué es Hola Doctor!?
Es una App para celular que consiste en un servicio de videoconsultas médicas. Disponible para todos los afiliados de OSPAT, las 24 horas, los 365 días del año.
Permite consultas espontáneas y programadas con diferentes especialistas. Es gratuito y podés consultarlo sin demora.
Especialmente adecuado en momento de pandemia global por COVID-19 porque podés consultar sin exponerte en los servicios de guardia presenciales.
Hola Doctor! NO es un servicio de emergencias.
Podés encontrar más información sobre Hola Doctor en esta web.