OSPAT con vos 24hs

0800-999-1656

Protocolo OSPAT frente a pandemia, centrado en telemedicina

Volver atrás
medicos con proteccion por coronavirus

OSPAT se pone al frente de la presente emergencia sanitaria determinada por el avance del Coronavirus (SARS-COV-2) estableciendo un protocolo de contención de la demanda de salud a través de consultas médicas por videollamada en la plataforma Hola Doctor!

«Por supuesto, este protocolo contempla la imprescindible y correcta articulación con los efectores locales y los protocolos provinciales», explicó Carlos Felice, Presidente de la obra social, al presentar el plan.

La planificación de las acciones en vistas a la expectativa de un crecimiento exponencial de la demanda médica, pretende no solo prever dispositivos de atención suficientes, sino también agregar valor mediante telemedicina.

Consultas médicas por videollamada

La Plataforma de videoconsultas Hola Doctor! se convierte en un recurso decisivo en materia diagnóstica, preventiva y sanitaria frente a situaciones de coyuntura epidemiológica como la actual.

A través de Hola Doctor! se pretende poder contener una demanda al sistema de salud incrementada y realizar la detección de casos. Así también, articular test diagnósticos a distancia sin la necesidad de que el paciente tenga que trasladarse a la guardia o recibir la visita de un médico a domicilio, al menos de cara a la primera consulta.

Hola Doctor! permite realizar TELETRIAGE para la detección y organización de la atención de forma inmediata en casos sospechosos, logrando una mejor capacidad de respuesta y derivación en orden al protocolo de acción.

Comunicación con la población beneficiaria

El componente comunicacional es ineludible.

Es central hacerles llegar a los afiliados la información respecto a que cuentan con contención médica a distancia que les permite evitar contagios mientras se busca atención.

La obra social OSPAT ya ha iniciado el plan de contacto con todos los actores involucrados dentro de su red prestacional. Para llevar tranquilidad en un caso. Para coordinar y acordar criterios, en otro.

En esta dirección, en la próxima semana la obra social intensificará también la comunicación con sus empleados para capacitarlos acerca de la alternativa de atención a distancia.

También puede interesarte

Ayuno intermitente: cómo adaptarlo según la edad y la condición física

El ayuno intermitente se ha popularizado como una herramienta para mejorar la salud y el peso corporal. Sin embargo, no todas las personas deberían seguir…

Leer más

Prevención personalizada: los planes higiénico-dietéticos como aliados de la salud cotidiana

En OSPAT creemos que la mejor manera de cuidar la salud es prevenir antes que curar. Por eso, dentro de nuestro programa APPS (Atención Primaria…

Leer más

Semana Mundial de la Lactancia Materna: alimentar con amor, acompañar con respeto

Del 1 al 7 de agosto se conmemora en todo el mundo la Semana Mundial de la Lactancia Materna, impulsada por la Organización Mundial de…

Leer más

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Boletín Pensar Salud.
Un canal de comunicación pensado por la obra social OSPAT para la comunidad. ¡Sumate!
¿Sos afiliado?